-
Educación por correspondencia
La educación a distancia “por correspondencia”, inicia su desarrollo real al compás de la expansión de los sistemas nacionales de correos, cuyos orígenes se suelen ubicar en el nacimiento en 1680 del penny post, servicio que permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de un penique. -
Cursos por correspondencia
El 20 de marzo de ese año aparece un anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia. -
Telégrafo
Comenzamos a comunicarnos en la distancia a través del telégrafo y sus códigos Morse. Consistía en un sistema de comunicación que permite la transmisión de información por medio de impulsos eléctricos y utilizando un código de signos preestablecido. -
Sistema de taquigrafía
En Inglaterra, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia. -
Clases con material diseñado para el autoestudio
El francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia. -
Teléfono
El escocés A. Graham Bell inventó el
teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia. -
Radio
El joven italiano G. Marconi, inventa
la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio, aunque hasta 1920 no se pone en
marcha la primera emisora de radio en Norteamérica. -
Teletipo
Permitía el envío de mensajes escritos a
distancia utilizando determinados códigos. Era un aparato telegráfico provisto de un teclado parecido al de una máquina de escribir que permite la transmisión y la recepción de mensajes escritos en caracteres alfabéticos. -
Televisión
Boris Rosing y su estudiante Vladimir Kosma Zworykin crearon un sistema de televisión que realizaba el barrido mediante un espejo-tambor para transmitir, en palabras de Zworykin, “imágenes muy crudas” a través del tubo electrónico Braun (tubo de rayos catódicos) en el receptor y que, a partir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares. -
Radio en la educación
La BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas. -
Computadora
Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia. -
Teléfono en la educación
La Universidad de Iowa organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad. Así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno. -
Clases magistrales en radio
A través de Radio Sorbonne, se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París. -
Escuelas radiofónicas en Colombia
En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciado por la Acción Cultural Popular. -
Emisión de programas educativos por televisión
Inicia la emisión de programas educativos por televisión el Chicago TV College cuya influencia se dejó notar pronto en otras universidades del país que no tardaron en crear unidades de enseñanza a distancia, fundamentalmente basadas en la televisión. -
La informática
Se introduce en las organizaciones con el objetivo de automatizar tareas administrativas repetitivas (contabilidad, facturación y nómina, principalmente) -
Educación Multimedia
La educación por multimedia o de múltiples medios, integraba los medios tecnológicos disponibles para mejorar la experiencia del estudiante y su interacción con el contenido. El texto escrito comienza a estar apoyado de recursos audiovisuales, gracias a la utilización de audiocasetes, diapositivas, videocasetes, DVD, etc -
Enseñanza universitaria por radio
Se inicia en Francia una enseñanza universitaria por radio en cinco Facultades de Letras (París, Bordeaux, Lille, Nancy, Strasbourg) y en la Facultad de Derecho de París, para los estudiantes de primer curso. -
Radio ECCA
En España, se constituye Radio ECCA (Emisora Cultural Canaria) que emitió su primera clase radiofónica en 1965. ECCA viene utilizando desde entonces, con algunas variantes, el denominado sistema tridimensional que conjuga la interacción de tres elementos, los esquemas impresos, la clase radiofónica y la tutoría presencial y a distancia. -
Internet
Esta fecha ha sido consensuada por los historiadores para establecer el nacimiento de Internet. Nació como un proyecto militar para asegurar las comunicaciones en caso de ataque nuclear, pero por fortuna nunca se empleó en esa situación. Fue entonces cuando se creó ARPAnet (Advanced Research Projects Agency Network), una red informática que permitió conectar a diversas universidades norteamericanas. -
Open University Británica
Se crea la Open University Británica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia. -
E-Books y proyecto Gutemberg
Se consolida el concepto de libro electrónico o e-book a través del proyecto Gutemberg que nace con el objetivo de crear una biblioteca gratuita de ebooks a partir de libros que ya existían. -
Educación telemática
La educación telemática integra los medios de telecomunicación con la informática, apoyada en el uso del ordenador, dando lugar a la llamada Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO). -
Decreto en Colombia
Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción,asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia. -
World Wide Web
El físico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web como una herramienta útil para científicos, es un medio global de información cuyos usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet. -
Period: to
The era of custom CBT
eLearning began as computer-based training (CBT), meaning standalone CDROM training courses (and before them, videodisc courses) playing on enduser computers, standalone training stations, and sometimes across client/server LANs. -
E-Learning
El término e-learning fue creado por Elliott Masie, en la conferencia TechLearn. E-learning es el uso de la tecnología de redes para diseñar, entregar, seleccionar, gestionar y ampliar el aprendizaje -
Blended learning
Se reconfigura la forma de enseñar y pensar en los procesos de aprendizaje. El término de b-Learning comienza a aparecer desde la enseñanza presencial como una nueva ventana en la que hacer una combinación de enseñanza presencial con la tecnología que permite no acudir a clase. Así, se forja un sistema con medios para cada necesidad educativa. -
Entrenamiento electrónico
E-Training es un concepto que hace referencia al entrenamiento o capacitación en línea o por medios electrónicos, utilizado sobre todo en el ámbito empresarial, corporativo y organizacional para referirse a procesos de formación con incorporación de tecnologías y con materiales en formatos digitales de auto estudio y autoaprendizaje. -
Mobile Learning
En Europa arrancó el proyecto M learning, con el objetivo de apoyar a jóvenes que habían abandonado los estudios e impulsar el desarrollo de materiales abiertos para la educación para la vida. A través del cual se entregó a doscientos cincuenta jóvenes de Italia, Suecia y Gran Bretaña, dispositivos móviles con herramientas educativas. -
Uso de herramientas Web 2.0
Fue utilizado por primera vez por O'Reilly Media (empresa conocida por su editorial de libros de tecnología) en una conferencia en octubre de 2004. La Web 2.0 es una segunda generación de servicios basados en la Web, que enfatiza en la colaboración online, la conectividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios. -
Mooc
Aparecen los cursos masivos, llegando incluso a miles de estudiantes. Representan una industrialización del aprendizaje, en un modelo descentralizado donde todo el aprendizaje recae en el estudiante.