-
La historia de la escritura comprende los distintos sistemas de escritura que surgieron desde la Edad del bronce (finales del milenio IV a. C.).
Utilizaban símbolos ideográficos o mnemónicos que podían transmitir información, -
En el año 1500 a.C Se inventó el pergamino lo que permitió que la escritura fuera un proceso más sencillo ( En el año 200 a. C. se creó la biblíoteca de Alejandría para guardar toda esa imformación).
-
Invento revolucionario que permitió anotar información de manera más sencilla, en este tiempo se utilizarón animales para el transporte de la información (caballos a los que les instalaban carretas y palomas mensajeras).
-
1650-1890: Diapositivas hechas a mano que se proyectaban con la ayuda de una lámpara de aceite.
-
Comenius 1657: Considerado el padre de la pedagogía, Muestra un mundo visible en dibujos, un libro para el aprendizaje del latín, que parece ser el primer libro ilustrado para niños. Su gran obra, Didáctica Magna. incorporar imagen a los textos.
-
Surgen los mapas y globos para dinamizar el aprendizaje en clases.
-
La Revolución Industrial fué una época gloriosa para las tecnologías de la información por sus avances. cómo el Ferrocarril.
-
Surge la calculadora.
-
Las máquinas de escribir fueron herramientas indispensables en las oficinas comerciales,
-
1837 Surge el telégrafo; que era utilizado para enviar mensajes cortos.
-
Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, tanto en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red.
-
entre 1879 y 1840 descubren unos de los mas grandes inventos en la historia como son la electricidad y las ondas electromagnéticas
-
Surgio a finales del Siglo XIX y terminó su desarrollo en los pimeros años del Siglo XX. Es a partir de 1920 cuando se vuelve parte de la vida cotidiana al iniciarse las primeras transmisiones dedicadas al entretenimiento y la información.
Al principio transmitia música, radioteatros, programas de aficionados, concursos y servicios informativos.
Es en 1925 cuándo se da el primer programa de radio educativa en Canadá. -
México es un de los pioneros de la enseñanza a distancia en esta área. El Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio. En 1968 se crearon los Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA).En 1971 aparece la Telesecundaria que utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros.
-
Era el año 1947 cuando el Laboratorio de Investigación Balística del Ejercito de Estados Unidos dejó constancia de la creación del primer Integrador Numérico Electrónico y Computador.
-
31 Dec 1967: Enseñanza multimedia
Radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa. El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales.El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos. -
Se da conexión entre varias computadoras y comenzaron a desarrollarse nuevas aplicaciones cómo el correo electrónico. Arpanet desembocó en lo que hoy se conoce cóno INTERNET en 1985 interconectando decenas de miles de redes.
-
la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.
-
En plena oleada de Internet, se abrió paso el e-learning aprendizaje on line, simplificando,amparado en la tecnología de la Red y en los campus virtuales. Consistía en aquella enseñanza programada impresa, que luego se empaquetó en soportes magnéticos y ópticos, y que finalmente se ofrecía on line.
-
Consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning.El diseño instruccional del programa académico para el que se ha decidido adoptar una modalidad b-Learning deberá incluir tanto actividades on-line como presenciales, pedagógicamente estructuradas, de modo que se facilite lograr el aprendizaje buscado.
-
E- learning en Colombia se encuentra en etapa de desarrollo e investigación tecnológico – educativa. Las instituciones educativas que apuntan hacia la modalidad del e–learning se preocupan por adquirir tecnología de punta que soporte sus programas virtuales, pero su mayor trabajo está enfocado en establecer modelos pedagógicos para ambientes virtuales sustentados en las teorías del aprendizaje y de la educación, y en el establecimiento de lineamientos y estándares de calidad.