-
Con la invención de la imprenta fue posible que el conocimiento se expandiera a muchos sectores de la sociedad.
-
Tal cual como lo conocemos el día de hoy el correo nació con el Penny Post, el cual permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de un penique.
-
Se realizaba por medio de textos impresos, guías de ayuda al estudio, cuadernos de trabajo, ejercicios y evaluación. Fue la primera forma conocida de lo que hoy conocemos como enseñanza a distancia. Inicialmente no se adoptaba ninguna metodología en especial, simplemente se reproducía por escrito una clase presencial.
-
Fue la primera forma con la cual dos personas se podían comunicar a grandes distancias por medio de impulsos eléctricos
-
En Inglaterra, en 1840, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia.
-
El francés Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
-
Quizás tengan su origen en los movimientos de extensión universitaria en Estados Unidos.
-
Fue la primera forma con la cual dos personas se podían comunicar a grandes distancias verbalmente.
-
Permitió transmitir información a través de grandes distancias a millones de personas a través del audio.
-
Permitió transmitir información a millones de personas a través de imágenes en movimiento.
-
La BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas.
-
La Universidad de Iowa impartía clases vía este medio para personas enfermas o discapacitadas. Así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno.
-
Permitió difundir copias con documentos que contenian información
-
Se realizaba por medio de textos impresos, recursos audiovisuales (audio casetes, diapositivas, radio, televisión y videocasetes...) La posibilidad de interacción son escasas.
-
Llegó con el fin de automatizar tareas administrativas repetitivas. El hardware y software son extraordinariamente costosos. Solo grandes organizaciones pueden adquirir esta nueva tecnología.
-
Aparecieron los orígenes de lo que hoy conocemos como internet.
-
Permitió el almacenamiento de sonido.
-
Nacen las primeras bases de datos modernas, aparecen los primeros miniordenadores
-
Material multimedia y programas de computador para la enseñanza asistida por computador. Se utiliza el Internet (World Wide Web) y el campus virtual para sostener comunicaciones sincrónicas y asincrónicas entre el alumno y tutor.
-
Las TIC se han convertido en commodities: no proporcionan ventajas competitivas estratégicas esenciales a las organizaciones. Son imprescindibles para funcionar y deben gestionarse con extremo rigor, como cualquier inversión o gasto en la empresa
-
La difusión de las TIC en el uso social diario no cesa de
aumentar, tanto en los hogares como en las organizaciones -
Comenzó a través de CBT (computer based trainings), mediante Cds que ofrecían cursos de entrenamiento.
-
Las compañias pasaron de difundir información de los Cds Rooms a pasar a la web, debido a los menores costos que esto implicaba.
-
A partir de esta década comienzan a aparecer sitos en internet promociando espacios para compartir información con otras personas, además de intercambiar pensamientos, links e imágenes.