-
Durante siglo, la educación se daba a través de correspondencia usando como medios los textos impresos, cuadernos de trabajo y evaluación. Estos, se enviaban a través de correo aéreo, telégrafo, tecnología audiovisuales. A partir del 1876 se dio la invención del primer teléfono, en 1894 de la radio y en 1923 la televisión.
-
Programación de un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con alumnos que tuvo gran éxito.
-
Sociedad encargada de corregir tarjetas con los ejercicios de taquigrafía
-
Instituto de lenguas extranjeras por correspondencia.
-
Fundadora de: Society for the Promotion of Study at Home
-
Tutorías por correspondencia (Josep William knipe)
-
Establecen un curso universitario por correspondencia mediante el que los profesores del Colegio de Agricultura que intercambian cartas con los estudiantes
-
-
En Brasil fue fundado en 1939 el Instituto Rádio Monitor y después el Instituto Universal Brasileiro
-
Iniciado por la acción cultural popular
-
Enseñanza que rescata los textos impresos de la época anterior, pero también se implementan recursos audiovisuales didácticos para regular y mediar dicho proceso de aprendizaje.
-
Clases a distancia
-
Tecnología que requiere de un personal especializado.
-
El uso del computador se adentra a distintos contextos, como por ejemplo el de las organizaciones, lo que lleva al fortalecimiento del paradigma tecnológico-organizativo (automatización de la producción administrativa)
-
-
-
-
Se crea un sistema de gestión integrado que incluye sistemas de automatización del trabajo y sistemas de gestión de información.
-
Enseñanza a través de material multimedia asistida por un computador. Las tecnologías derivadas de este tipo de enseñanza son el E-learning, el campus virtual, etc.
-
-
Se clasifican las actividades de producción de una empresa en nueve categorías genéricas. Este avance tecnológico produce que cada vez sea mayor el ámbito de lo que la empresa está en la posibilidad de realizar antes de que sus directivos lleguen a analizar las posibilidades.
-
Se percibe cambio que la introducción de las TICs en las organizaciones han hecho.