-
Comienzo de la comunicación a distancia a través del telégrafo y con uso de los codigos Morse (1820)
-
-
Es un sistema dedicado a transportar alrededor del mundo documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano. La fundación de la unión postal universal se da en 1874. El correo postal abre paso a la enseñanza por correspondencia.
-
El escocés Graham Bell inventó el teléfono que permitió la comunicación verbal a distancia.
-
El italiano G. Marchionni inventa la radio.
-
Se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio.
-
El teletipo permitía el envio de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos.
-
Se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica. Esto abre paso a la educación por radio.
-
Vladimir Zworykin inventa la televisión.
-
Se da la primera emisión regular de programas televisivos. Esto abre paso a la tele-educación
-
El invento de la computadora hecho por Jhon von Neumann, revolucionará más adelante la educación con la implmentación de enseñanza por ordenador, hasta llegar al E-learning con el uso de internet.
-
Se introduce en las organizaciones con la intención de automatizar tareas repetitivas con el uso de grandes ordenadores o mainframes.
-
Radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa. El texto
escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.).
El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos. -
Se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
-
– Mayor potencia de cálculo a menor precio.
– Junto con el mainframe aparecen los miniordenadores, que ponen la informática a disposición de un
número mayor de organizaciones.
– Se consolida una potente industria de software y de
consultoría.
– Las telecomunicaciones se desarrollan y empiezan a
surgir las primeras grandes redes de teleproceso. -
Sistema de información integrado que, basado en un diseño global, comprende tanto sistemas de automatización del trabajo burocrático como los sistemas de información de gestión de los diferentes niveles directivos.
-
La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos. se apoya en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador
(EAO) y de sistemas multimedia. La integración a que aludíamos permite pasar de la concepción clásica de la
educación a distancia a una educación centrada en el estudiante. -
Motorola lanza el primer teléfono celular. La evolución de los celulares da paso a la tecnología Smartphones que permiten el desarrollo del M-learning.
-
(Compact Disc - Read Only Memory) es un equipo de almacenamiento de datos inventado por Sony y Philips, luego tendría una función importante dentro de la historia del E-learning.
-
Las TIC se incorporan definitivamente a los productos de gran consumo. El uso de componentes digitales en los automóviles fue pionero. La fotografía digital llegó posteriormente, pero la velocidad de difusión del producto ha sido fulgurante. Los productos generados por la fotografía tienen un gran contenido informativo. No es casualidad que la digitalización haya impactado primero a este sector dentro del mercado doméstico.
-
La utilización del CD-ROM como medio de estudio independiente por medio del uso de ordenadores y servicios LAN.
-
Cursos grabados en su totalidad y que se vendían a gran escala. Fueron un gran negocio porque tuvieron una muy buena acogida por parte de los aprendices. Sirvieron para reemplazar la anterior modalidad de CBT
-
- Modelado de habilidades de los empleados y la medición de las brechas de habilidades a través de las pruebas en línea.
- Correlación de los alumnos en habilidades deficientes con soluciones de formación a juego.
- Administración de los recursos y la logística de capacitación en el aula.
- Automatización del proceso de registro.
- Por supuesto, la presentación de informes sobre los resultados de todo.
-
La web está en cualquier lugar, se puede encontrar administradores, instructores, directivos y alumnos juntos en un
entorno virtual consolidado. La web se vuelve el nuevo reto para el E-learning. -
Se ocupa de la formación crítica para el negocio, debe basarse en los sistemas de rendimiento de conducción interna de una empresa, conformada en torno a sus necesidades empresariales únicas, para lograr las metas en el marco de la propia empresa que se va a trabajar.
-
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ej: redes sociales, wikis, blog, etc.
-
Es un teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes a una mini computadora y conectividad que un teléfono móvil convencional. El uso del correo electrónico en la telefonía móvil en 2007, le da la denominación de "Teléfonos inteligentes" a estos dispositivios. La posibilidad de acceder a la web sin necesidad de cableado hacen de los smartphones los pioneros del M-learning.