-
Metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como por ejemplo: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica
-
Este año nace la primera experiencia de enseñanza por correspondencia en un país de habla nuestra, que es llevada a cabo por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros
-
1920 La enseñanza por correspondencia La forma más clara y sofisticada que tenían los estudiantes de este siglo, era por medio de un texto impreso, guías de estudio, cuadernos, ejercicios y evaluaciones, y se basaba en el estudio presencial y era muy común escuchar el uso de reglas o jalones de orejas para reprender, por no cumplir con los deberes
-
Finales de los años 60, algunas instituciones, en las que se encontraban prestigiosas universidades, siguieron el uso de texto guía, complementándolo con recursos audiovisuales, diapositivas y videocasetes.
-
Telemática, inicia en la década de los 80, y comienzan a utilizarse en las escuelas: el material multimedia y los programas básicos para un buen manejo de la computadora. Este a su vez permitían ser más a ameno y fácil para los estudiantes al momento de ir a estudiar
-
La enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá por medio de la Queen´s University de Kingston, en Ontario, cerca de Toronto.
-
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
-
El internet tiene una expansión masiva en los hogares, lo que permitió buscar nuevos métodos de estudios
-
A partir de E-learning comienzan a verse otras maneras de estudios, como es el caso del B-Learning, E-learning presencial o virtual
-
Se trata de una modalidad semipresencial de estudios que incluye tanto formación no presencial (cursos on-line, conocidos genéricamente como e-learning) como formación presencial