HISTORIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN LA EDUCACIÓN
-
se caracterizó por la continuación de políticas educativas neoliberales, que planteó mejorar la eficiencia del sector educativo.
-
algunas universidades ya contaban con páginas en la Web.
-
Los computadores llegan a un mayor número de personas y
organizaciones, crece la comunidad investigativa y se efectúa la conexión a Internet en Colombia. Asimismo, inicia la educación a distancia/virtual, ya que el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en convenio con la Universidad Autónoma de Bucaramanga ofrecían programas académicos a distancia (maestrías), mediante clases satelitales producidas en México”. -
En Colombia es RIBIECOL siendo la organización más antigua e importante en este tema, se crean grupos de investigación en la relación educación e informática. Estos hechos evidencian la propagación en investigación, actualización y generalización
de la informática en el país. -
Colciencias y la Universidad de los Andes crean una revista en informática educativa
-
La Norwegian Association for Distance Education - Norway
(NADE) fue creada en 1968 como una asociación de escuelas por correspondencia acreditadas. Fue reorganizada en 1984 cuando se abrió a universidades y colegios de educación a distancia. -
Las Universidades de los Andes, Nacional y del Norte iniciaron pruebas para una conexión a la red internacional, pero el
proyecto no se desarrolló completamente. -
Esta produce y emite programas educativos por televisión vía
satélite a un buen grupo de instituciones adscritas, aunque no a sus alumnos. -
Esta generación se apoya en la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos mediante la
informática y de las acciones realizadas en programas flexibles de enseñanza asistida por ordenador. -
Destaca entre sus objetivos el de respaldar el logro de un alto nivel de calidad en la enseñanza impartida por los centros a ella vinculados,
-
-
Los computadores se vuelven menos voluminosos, más seguros, económicos y veloces debido a los adelantos en electrónica
y aparecen los sistemas de cuarta generación, basados en microprocesador. -
Institución pionera de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia.
-
En la Facultades de Letras y en la Facultad de Derecho de
París, para los estudiantes de primer curso se inicio la enseñanza por radio. -
Llegan a las Universidades Nacional y Los Andes específicamente al Departamento de Ingeniería Eléctrica
-
En esta década surge el afán para impulsar la modalidad y defenderla, creando el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia.
-
Se inicia una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico.
-
El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.).
El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos. -
Las Universidades norteamericanas inician la emisión de programas educativos por televisión el Chicago TV College, cuya influencia se dejó notar pronto en otras universidades del país.
-
La Universidad de Iowa organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad, así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno.
-
La finalidad era mantener en funcionamiento el sistema educativo francés en los niveles primario y secundario atendiendo a los niños huidos de la guerra. Este centro también se apoyaba en emisiones de radio como sistema de mantenimiento y seguimiento de los alumnos.
-
En Vancouver, se financia con fondos públicos la posibilidad de enseñar por correspondencia a niños alejados de las escuelas. En este país, en la ciudad de Victoria y en 1938, es de destacar la celebración de la Primera Conferencia Internacional sobre la Educación por Correspondencia.
-
Nace la televisión y en1935 efectúa sus primeras emisiones regulares
-
Con gran desarrollo en las posteriores décadas, en el curso académico 1940-41 existían en la URSS unos 200.000 alumnos inscritos en estudios de educación superior por correspondencia, poco menos de la tercera parte de todos los estudiantes universitarios de la Unión Soviética en aquel curso.
-
La Universidad de Wisconsin se experimentó con una emisora de radio que años después (1922) inició programas educativos, al
igual que la University of Minnesota. Aunque parece que la primera licencia de radio educativa fue emitida por el gobierno en 1921 al Latter Day Saints´ University of Lake City. -
En Victoria, se inicia la formación de docentes, La experiencia consistía en que aquellos profesores de nivel primario que desempeñaban su enseñanza en zonas rurales alejadas de los centros superiores de formación, recibían temas por correo, de nivel secundario.
-
Protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros. Años más tarde comenzaron sus experiencias algunos centros privados de enseñanza por correspondencia.
-
G. Marconi, inventa la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio, aunque hasta 1920 no se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica. El teletipo (1910) permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos
-
El Consejo de Administración de la Universidad de Wisconsin, acordó establecer un curso universitario por correspondencia mediante el que los profesores del Colegio de Agricultura
intercambiaron cartas con estudiantes que no podían abandonar su trabajo para volver a las clases en el campus. -
Ofrecia a sus estudiantes a través de la Queen´s University de
Kingston formarse sin necesidad de acudir al aula de clase. -
A. Graham Bell inventó el teléfono que permitió la comunicación verbalmente a distancia
-
La pionera de los estudios por correspondencia en América fue
Anna E. Ticknor, al iniciar actividades encaminadas a la realización de un programa por correspondencia apoyado en
el material impreso. -
El francés Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
-
Fundo la Phonographic Correspondence Society que se encargaba de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía.
-
En Inglaterra, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia.
-
Se dio inicio a la comunicación por este medio
-
El sistema de comunicación o programas de formación era: el texto escrito, inicialmente manuscrito y los servicios nacionales de correos, convertidos en los materiales y vías de comunicación de la educación a distancia.
-
La empresa Bavaria adquiere un mainframe IBM 6509
-
En la Universidad Militar Nueva Granada, en la Fundación
Universitaria Católica del Norte primera universidad totalmente virtual del país, además la Universidad Nacional inicia el desarrollo de cursos en línea y la Universidad de los Andes el proyecto piloto
denominado Sistema Interactivo de Cursos Universidad de los Andes (SICUA). -
Primera política de Estado a largo plazo, denominada
Agenda de conectividad: El Salto a Internet (CONPES 3072) y se formuló con base en el programa desarrollado por el Gobierno de Canadá (Connecting Canadians), ajustado a la realidad social,
económica y política colombiana. El objetivo del CONPES 3072 fue “impulsar el desarrollo social y económico de Colombia mediante la masificación de las tecnologías de la información.