-
Se implementa el sistemas de correos “penny post”(un penique por correo)
Inicia su desarrollo real al compás de la expansión de los sistemas nacionales de correos, cuyos orígenes provienen del servicio que permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de un penique. -
-
Surge como consecuencia de la universidad tradicional NO responde a las demandas educativas de la sociedad.
-
Esto origina una ruptura con el esquema de “clase tradicional"
-
El sistema de información de la empresa, basado en la informática, lleva a cabo acciones como: procesar las nóminas, pagos, vencimientos de efectos por pagar, facturación, existencias, efectos por cobrar, etc.
-
Se empieza a dimensionar el alto potencial de las TIC en las organizaciones empresariales integrando las telecomunicaciones con la educación a través de la informática.
-
Este es el primer encuentro de la tecnología con la enseñanza. Los estudiantes desarrollaban el curso individualmente en su computador personal; el cual, presentó algunos problemas como su precio, excesivo, y era muy difícil cambiar los contenidos ya que éstos se disponían en unidades de disco de tipo CD-ROM
-
La temática de este tipo de cursos estaba fundamentalmente dirigida sobre las tecnologías de la información, como por ejemplo la ofimática, el manejo de sistemas operativos, etc. Su principal objetivo era su venta a mayor escala con un coste interesante para las empresas.
-
Surge como solución ante las dificultades de la generación que le antecede, las cuales fueron: La gestión “administrativa” del aprendizaje era muy complicada, además de la dispersión física de la formación.
-
El aprendizaje se puede hacer en cualquier lugar, cualquier hora, con tal de disponer de una conexión a Internet
-
FACILITA QUE EL PROCESO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE SE DESARROLLE EN TODA SU EXTENSION, YA QUE LE BRINDA LA OPORTUNIDAD A TODOS LOS INDIVIDUOS DE EDUCARSE DESDE CUALQUER LUGAR DEL MUNDO DONDE SE ENCUENTRE.