-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
-
Esta modalidad existe desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y se caracterizaba por la utilización de la imprenta y el servicio postal. Sauvé (1992) menciona que la comunicación era muy simple, metodológicamente no existía especificidad didáctica en los textos, la comunicación profesor-estudiante era textual y asincrónica.
-
En sus inicios la radio fue un experimento para establecer comunicación a larga distancia. Con el tiempo ha ido evolucionando con la colaboración de científicos, artistas, periodistas y en general, de profesionistas de diferentes áreas del conocimiento.
-
hace referencia a múltiples medios como la radio, la televisión, insignias de esta etapa y para entonces ya presentes en la mayoría de los hogares mexicanos, el texto escrito empieza a estar apoyado con audiocasetes, diapositivas, videocasetes y teléfono.
-
En esta etapa, el principal potencial fueron las emisiones de radio y de televisión, y en mayor proporción la audioconferencia y la videoconferencia, cambiando la concepción de una clásica educación a distancia a una educación a distancia centrada en el estudiante.
-
La computadora se inventa a fines de la primera mitad del siglo XX, pero es hasta 1975 que se crea la microcomputadora de uso personal, sin embargo, es hasta las últimas décadas de ese mismo siglo en que se le da una aplicación en el ámbito de la educación a través del aprendizaje individual, en el llamado CBT (Computer Based Training).
-
El correo electrónico es una de las herramientas más empleadas, no sólo permite enviar ficheros de texto sino que posibilita igualmente tanto la transmisión de imágenes como de sonido, de gran utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
El WWW es un sistema de distribución de información. Es la forma, en hipermedia, de direccionar y dar acceso universal a una gran cantidad de documentos. Los motores de búsqueda, programas elaborados para encontrar determinados contenidos, constituyen una de las herramientas más poderosas; facilitan el hallazgo de archivos en la inmensa red mundial de servidores, como si fuera una biblioteca personal y efectuar búsquedas eficaces como se hacen en una base de datos en una PC.
-
es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador.