-
Entre 1200 y 1250 existían alrededor de unas veinte universidades en Europa: Vicenza, Oxford, Montpellier, Cambridge, Arezzo, Padua, Nápoles, Vercelli, Toulouse, Orleans, Siena, y Angers
-
Entre finales del siglo XIII y mediados del XIV aparecen universidades como Lisboa, Avignon, Roma, Perugia, Coimbra, Treviso, Cahors, Grenoble, Verona (cuestionada como universidad), Pisa, Praga, Florencia y Perpignan
-
En el año 1208 aparece el studium de Palencia pero su estatus de universidad está cuestionado; dicho centro desapareció alrededor de 1250.
-
De las universidades españolas, la Universidad de Salamanca es la primera que figura por orden cronológico (1218-19)
-
La siguiente universidad española reconocida como tal es la Universidad de Valladolid (finales del siglo XIII) a la que seguirá Lleida en el 1300.
-
La fundación de esta universidad fue el resultado de las escuelas eclesiásticas fundadas en el siglo XI.
-
Con la autorización pontificia Sixto IV, y la a petición de Fernando, futuro rey de Aragón, se lleva acabo la fundación de la universidad de Zaragoza basada y centrada en el estudio de las artes
-
Fundada durante el pontificio de Gregorio XV del 8 de agosto de 1621
-
El Colegio del Rosario fue fundado, en 1653, por el arzobispo de Santa Fe, con la autorización del rey Felipe IV, para enseñar Teología, Jurisprudencia y Medicina
-
Fue fundada por la Orden Franciscana, como Colegio de Estudios Superiores, en Santafé de Bogotá; inició labores en 1708
-
Creada en el partido liberal hasta 1946
-
El partido liberal se encargó de la restructuración de la Universidad Nacional
-
Mediante este decreto la normal de Colombia fue convertida en la UPTC con sede principal en Tunja
-
En el año 1953 se expidió el decreto 2655 firmado por el Teniente General Gustavo Rojas Pinilla, presidente en ese entonces, mediante el cual se creó la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia con sede en Tunja
-
1958-1974 la universidad dejó de tenerse como una bandera
propia de una concepción política -
Durante 1958 y 1961 La Facultad de Educación quedó integrada por cinco departamentos de especialización: Educación y Filosofía, Ciencias Sociales y Económicas, Matemáticas y Física, Biología y Química, Filología e Idiomas.
-
Mediante el acuerdo 001 del 4 de enero de 1961 se creo la facultad de ingeniería en las seccionales de la UPTC
-
Se creó el ICFES Instituto Colombiano para Fomento de la Educativa Superior
-
La universidad busca su desarrollo y los estudiantes luchan por primera vez para defender sus derechos
-
La UPTC en con la colaboración del SENA y de Acerías Paz de Río, surgió el programa de Ingeniería de Minas
-
En el año 1972, la UPTC encuentra la necesidad de la formación académica enfocada en el área de minería, es por ello que se funda la seccional de Sogamoso con el fin de cubrir esta necesidad
-
Fue un paso importante del Estado por crear las bases mínimas del sistema y definir sus componentes
-
En las sedes de Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá, se fortalecieron los programas académicos ya existentes creando en cada facultad centros de investigación
-
Durante el gobierno del presidente Belisario Betancur (1982-1986) hizo un proyecto que consistía en la creación y organización del Sistema de Educación Superior y a Distancia que tenía como objetivo educar a casi 200.000 alumnos en un periodo de 4 años
-
En 1983 se creó el instituto de educación abierta y a distancia
-
El gobierno siguiente del presidente Virgilio Barco
(1986-1990) evaluó y desincentivó paulatinamente esta iniciativa. -
En los años 90 se empieza a consolidar un programa nacional de ciencia y tecnología en Colombia
-
Esta Ley, en los artículos de su Capítulo VI, confiere amplia y
abierta autonomía a las instituciones de educación superior. Siendo tal vez en toda la historia de la
educación superior colombiana la Ley que más decididamente se la juega a favor de la autonomía
académica, financiera, administrativa, de gobierno y curricular. -
1994, que Colombia tenía
matriculados en programas de posgrado una cantidad de estudiantes tal, que por delante sólo estaban
Brasil y México. -
La Universidad de Antioquia, fiel desde los años cincuenta a una tradición de posgrados en
Especializaciones clínicas, se apuró a legislar sobre la materia y procedió en 1995 a determinar
políticas, criterios y procedimientos para los programas de posgrado en la universidad. -
El presidente Andrés Pastrana lanza un plan nacional de desarrollo para comprobar las exigencias en las universidades
-
El ASCUN le envía una carta al ministerio de educación nacional solicitando excluir el proyecto la educación superior.
-
La UPTC ha sido importante y decisiva en la construcción de nuevos espacios de investigación científica y tecnológica para la región
-
En 2004 se inaugura el aula virtual de moodle para la educación y formación de los estudiantes de la UPTC
-
En el año 2007 la Universidad Nacional virtualiza los primeros cursos y programas a través de la plataforma Moodle con estándar CORE
-
Aplicación por primera vez de las pruebas SABER PRO con el fin de servir como instrumento estandarizado para la evaluación externa de la calidad de la educación superior.
-
En el año de 2011 el movimiento estudiantil en conjunto con el MANE (Mesa Amplia Nacional Estudiantil), se transformó en un proceso de movilización nacional que buscaba derrocar la reforma de la ley 30 promovida por el presidente Juan Manuel Santos
-
En 2015 se obtiene la acreditación de alta calidad la facultad de finanzas y comercio internacional
-
En el año 2015 el número de matriculas en pregrados aumentó considerablemente a 1.092.900 a diferencia de los registrados en el año 2000 (582.672)
-
Es un plan que constituye estrategias, proyectos y acciones, para avanzar hacia una educación que contribuye a la equidad compensando las desventajas socioeconómicas y para
generar igualdad de oportunidades y logra resultados socialmente deseables para todos. -
En el año 2018 se presencio el paro estudiantil a nivel nacional por parte de los estudiantes de la UPTC debido a la malversación por parte del estado incumpliendo los requerimientos de los estudiantes y profesores
-
Pontificia Universidad Javeriana (501-600 a nivel mundial)
Universidad de los Andes (801-1.000)
Universidad de Antioquia (1.001-1.200)
Universidad Nacional de Colombia (1.001-1.200)
Universidad del Rosario (1.201+)
Universidad EAFIT (1.201+)
Universidad Industrial de Santander (UIS) (1.201+)
Universidad del Norte (1.201+)
Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) (1.201+)
Universidad de la Sabana (1.201+) -
En 2020 se implementa la educación virtual consecuencia de la pandemia covid-19
-
En el gobierno del presidente Iván Duque, surge el proyecto de la matricula cero, el cual es un beneficio que engloba principalmente a los jóvenes de los estratos 1, 2 y 3 del país, el cual les permitirá acceder a la Educación Superior y es objeto de debate entre el congreso y el Ministerio de Hacienda y Educación.
-
En el 2021 se empieza a implementar la educación en alternancia para volver a la normalidad