-
La prehistoria se extiende desde la aparición del hombre hasta los comienzos de la escritura. Esta se divide en tres edades:
Edad de piedra (el hombre utiliza piedra, huesos y madera para la creación de utensilios y armas)
Edad de bronce (período en que se descubrió este metal)
Edad de hierros (período en el que se descubre la extracción de este metal que permitió la evolución de las herramientas y fundamentalmente de las armas) -
Revoluciono la forma de trabajo de la humanidad.
-
Johannes Gutenberg, fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna.
-
La palabra tecnología fue acuñada en el siglo XVII y su acepción básica más aceptadas por los especialistas permite describirla como "el conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico". (RAE)
-
-
La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción.
-
Los cambios técnicos siguieron ocupando una posición central, junto a los ocurridos en los mercados, en su tamaño y estructura. Las innovaciones técnicas concentradas esencialmente, en nuevas fuentes de energía como el gas, el petróleo o la electricidad; nuevos materiales y nuevos sistemas de transporte (avión y automóvil) y comunicación (teléfono y radio) indujeron transformaciones en cadena que afectaron al factor trabajo y al sistema educativo y científico.
-
El telégrafo consiste en un sistema de señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
Karl Benz construyó su primer modelo (el Benz Patent-Motorwagen) en 1885 en Mannheim. Benz lo patentó el 29 de enero de 1886 y empezó a producirlo en 1888.
-
Se comienza a utilizar de manera experimental películas mudas educativas en las aulas.
-
Comunicación de masas constituye la referencia inicial de un campo de estudio que se identificó como comunicación educativa.
-
En Australia la policía de Victoria utiliza este sistema en coches por primera vez.
-
Cobraron importancia las denominadas 'máquinas de enseñanza', presentadas por el pionero norteamericano Sidney L. Pressey.
-
Creación de Centros Audiovisuales o medios educativos, estos tenían como objetivo "ayudar a alcanzar los propósitos del programa de educación general".
-
El cine sonoro da pie a la utilización de películas divulgativas en los centros educativos.
Se crea la enseñanza programa en base a los principios de la Psicología Conductista. -
Nace en los Estados Unidos, con el telón de fondo de la II Guerra Mundial, en los primeros años de la década de los 40 del siglo XX. Dirigido al ámbito militar.
-
Se diseñan los primeros cursos reglados de la enseñanza audiovisual.
-
Fenómeno posterior a la II Guerra Mundial y constituye por sí mismo un capítulo fundamental en la evolución de la Tecnología Educativa.
-
Tecnología educativa como materia de enseñanza reglada aparece por primera vez en el plan de estudios de la Universidad de Indiana como un programa de postgrado, bajo la denominación de Educación Audiovisual, dirigido por L. C. Larson.
-
El primer servicio de telefonía móvil comercial apareció en San Luis, Estados Unidos.
-
ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual
-
El transistor creado en los Laboratorios Bell, sustituiría los tubos de vacío para amplificar y conmutar señales, inaugurando la era de la miniaturización de los aparatos electrónicos.
-
Se produce las primeras emisiones corporativas de televisión educativa.
Se utiliza por primera vez un ordenador instruccional: simulador de vuelo computerizado para el entrenamiento de pilotos. (Massachussets) -
La compañía nacional de telefonía sueca instala el primer servicio de telefonía móvil.
-
En la URSS, L.I. Kupriyanovich desarrolló entre 1957 y 1961 una serie de modelos experimentales de teléfonos móviles portátiles. Uno de esos modelos, presentado en 1961, pesaba tan solo 70 gramos y cabía en la palma de una mano.
-
Se distribuye el primer ordenador escolar, el IBM 6501966. La empresa IBM desarrolla el Sistema 1500 para un uso específicamente instruccional.
-
Primer sistema de navegación basado en satélites. Al principio de los 60 los departamentos de defensa, transporte y la agencia espacial norteamericanas (DoD, DoT y NASA respectivamente) tomaron interés en desarrollar un sistema para determinar la posición basado en satélites.
-
La Tecnología Educativa en España fue evolucionando en relación a los países de referencia como Estados Unidos y Gran Bretaña.
-
-
Otro factor decisivo en el desarrollo institucional de la Tecnología Educativa está ligado a la creación de sistema especifico integrados en la modalidad de la Educación a Distancia. Esta perspectiva recibió un gran impulso con la fundación Instituto de Tecnología de la Educación durante la década del 70 y 80.
-
-
Martin Cooper y su equipo de Motorola demostraron el primer prototipo funcional de un teléfono celular "personal".
-
Es un proceso complejo, integrado, que afecta apersonas, procedimientos, ideas, medios y organización en vista de analizar los problemas y a proyectar, implantar, evaluar y administrar soluciones a los problemas que plantea el aprendizaje humano.
-
Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios.
-
La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet.
-
Primer lenguaje de programación diseñado para niños.
-
Comenzó oficialmente la televisión a color en la Argentina.
-
Es el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación.
-
Año en que se empezó a comercializar. El teléfono pesaba cerca de 1 kg
-
Ericsson modernizó el sistema
-
Se inicia con el uso de sistema de gestión de redes como también de programas multimedia para la educación.
-
Nace la segunda generación de los teléfonos móviles
-
Los libero de forma gratuita.
-
Las contribuciones de la Psicología del Aprendizaje, la teoría de la comunicación y la gestión de sistemas, constituyen las bases iniciales para la tecnología de la instrucción. El estudiante se convirtió en el foco de interés. El papel del profesor consiste en crear un entorno en el que los estudiantes sean capaces de llegar a sus propias interpretaciones de los conocimientos.
-
Se inicia el desarrollo masivo de Internet, gracias al nacimiento de la web.
-
Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).
-
Es el diseño, aplicación y evaluación de recursos tecnológicos en la enseñanza. Modelos de diseño multimedia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.
-
Bell propone el concepto de "tecnología intelectual", en un marco estructural en el que su papel queda vinculado a la creación no solo de 'riqueza' en sentido económico, sino en término de conocimiento y como fuente de innovación, introduciendo cambios significativos que contribuyan a la mejora de la sociedad.
-
Es un campo de conocimiento donde encontramos un espacio especifico de reflexión y teorización sobre la acción educativa planificada en función de contextos, caracterizadas por su mediación; y un espacio de intervención en el que los medios y los procesos de comunicación educativa se constituyen en objeto de investigación y aplicación preferente.
-
Se lanza AOL Instant Messenger.
Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos. -
Los sistemas de realidad virtual comienzan a utilizarse con fines educativos.
-
-
-
Internet móvil.
-
Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses.
-
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
-
Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.
-
La tecnología educativa pos moderna asume que los medidos y tecnologías de la información y comunicación son objetos o herramientas culturales que los individuos y grupos sociales re interpretan y utilizan en función de sus propios esquemas o parámetros culturales.
-
Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
-
Se inaugura la red de microblogging Twitter.
-
Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales.
-
Mejora del sistema de navegación de internet para los celulares.
-
Aplicación de mensajería instantánea.
-
-
Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones.
-
La Tecnología Educativa debe aportar análisis e investigaciones que contribuyan a mejorar el trabajo de docentes y estudiantes con argumentos y estrategias que permitan utilizar las nuevas tecnologías de manera eficaz y les aporten bases para innovar en su trabajo.