-
En la Segunda Guerra Mundial había necesidad de formar y capacitar a los jóvenes que eran enviados a combatir. El ejército norteamericano utilizó herramientas audiovisuales, lo que contribuyó al éxito
-
La Guerra Fría enmarcó el inicio del desarrollo de la tecnología para alcanzar el esplendor. Aperece la computadora y sus diversos usos.
-
Los audiovisuales se convirtieron en un éxito en la formación de los jóvenes de la época, con la televisión y los demás medios de comunicación masivos en auge, proporcionaron una introducción acertada en las aulas
-
Se empieza a gestar el concepto de tecnología educativa, cuyo objeto de estudio radica en la incorporación de los medios de comunicación para lograr los objetivos del proceso enseñanza-aprendizaje
-
Hubo una generación de jóvenes que exigian una mejor educación y un cambio en la políticas, por lo que se generaron diversas investigaciones educativas de teóricos que vieron en la tecnología una propuesta para incorporarla a la educación.
-
Comienzan a desarrollarse los primeros estudios y organismos dedicados a investigar y desarrollar tópicos relacionados con la tecnología educativa.
-
La tecnología educativa rebasa fronteras y se extiende a otros países como Chile, Argentina, España, Brasil, Polonia y japón
-
La tecnología educativa, presenta una fuerte caída causada por diversos cuestionamientos relacionados con su validez y utilidad, esto impactó en el número de publicaciones relacionadas con el tema: el planteamiento de investigaciones, la formación del profesorado y el desarrollo en general.
-
Con la llegada del nuevo siglo se ha dado inicio a una nueva visión de la tecnología educativa, para algunos teóricos se dice que se encuentra en un momento de reformulación
-
La proliferación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han motivado en gran parte esta reformulación, así es como hoy en día encontramos el uso de diversas tecnologías al interior del aula.