-
También llamada Química del carbono, como comúnmente se conoce, es la rama de la química que estudia una clase numerosa de sustancias que contienen carbono, en las que además se pueden encontrar el hidrógeno, el nitrógeno y otros elementos del sistema periódico.
-
Químico Francés, fue el primero en desarrollar teorías sobre la química del ácido-base en el año 1680. Clasificó las sustancias en tres grupos: mineral, vegetal y animal. Describió el método para obtener ácido sulfúrico.
-
Estudió la naturaleza de la combustión, demostrando que es un proceso en el que se produce la combinación de una sustancia con oxígeno. De esta manera además reveló el papel del oxígeno en la respiración de los animales y las plantas
-
Fue responsable de la teoría de los radicales, que establece que un grupo de átomos, como el grupo sulfato, puede actuar como una unidad simple en una serie de reacciones químicas. Creó la teoría electro química que establece correctamente que los compuestos químicos están formados por componentes de carga negativa y positiva.
Su mayor logro fue la medición de pesos atómicos y la -
Prepara distintos jabones a partir de diferentes fuentes de ácidos grasos y diversas bases, produciendo así distintas sales de ácidos grasos (o jabones), que no resultaron ser más que productos orgánicos nuevos derivados de productos naturales (grasas animales y vegetales).
-
Era conocido por ser el co-descubridor del berilio, silicio y nitruro de silicio, así como la síntesis de carburo de calcio, entre otros. Probaron por sus experimentos que un grupo de carbono, hidrógeno y oxígeno, los átomos puede comportarse como un elemento, toman el lugar de un elemento, y pueden ser intercambiados para los elementos en compuestos químicos, así la fundación fue puesta de la doctrina de radicales compuestos,tenía una influencia profunda en el desarrollo de la química
-
La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler, de que la sustancia inorgánica cianato de amonio podía convertirse en urea, una sustancia orgánica que se encuentra en la orina de muchos animales.
-
La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos".
-
En el transcurso de experimentos dirigidos a sintetizar la quinina, oxidó la anilina y obtuvo el primer tinte sintético, la anilina morada o malva. Junto con su padre y hermano, Perkin fundó una fábrica para producir estos tintes. También desarrolló otros tintes sintéticos, como la alizarina y condimentos como la cumarina.
-
Era un químico estadounidense. Hizo contribuciones a la integración de la química física, la espectroscopía y la química orgánica para la comprensión de las velocidades de reacción química.
-
La gran cantidad de compuestos orgánicos que existen tiene su explicación en las características del átomo de carbono, que tiene cuatro electrones en su capa de valencia: según la regla del octeto necesita ocho para completarla, por lo que forma cuatro enlaces (valencia = 4) con otros átomos formando un tetraedro, una pirámide de base triangular.
-
El compuesto más simple es el metano, un átomo de carbono con cuatro de hidrógeno (valencia=1), pero también puede darse la unión carbono-carbono, formando cadenas de distintos tipos, ya que pueden darse enlaces simples, dobles o triples
-
saturados: con enlaces covalentes simples, alcanos.
insaturados: con dobles enlaces covalentes (alquenos) o triples (alquinos).
aromáticos: estructura cíclica. -
Los radicales son fragmentos de cadenas hidrocarburos que están unidos a la cadena principal. Su nomenclatura se hace con la raíz correspondiente (en el caso de un carbono met-, dos carbonos et-) y el sufijo -il. Además, se indica con un número, colocado delante, la posición que ocupan. El compuesto más simple que se puede hacer con radicales es el 2-metilpropano.
-
Ya que el carbono puede enlazarse de diferentes maneras, una cadena puede tener diferentes configuraciones de enlace dando lugar a los llamados isómeros, moléculas con la misma fórmula química global pero con distintas estructuras y propiedades.
-
Su estudio es muy importante, ya que tenemos productos orgánicos en la vida diaria, como la botella de agua mineral y algunos otros plásticos, algunas fibras textiles, y lo mas importante es que nosotros, los seres vivos, estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas.