800px four chemistry figures

Historia de la química/ Linea de Tiempo

  • China (2000 a.c)
    2000 BCE

    China (2000 a.c)

    Crea la seda artificial, el papel, la pólvora, la porcelana y las técnicas de pinturas sobre tela, bronce o madera.
  • 1250 d.c.
    1250 BCE

    1250 d.c.

    los bizantonos y arabes introducen la polvora al continenete europeo.
  • Egipto
    1000 BCE

    Egipto

    manifiesta el uso de ritos religiosos (Mejor conocidos como embalsamiento) descubren el uso del metal, el vidrio y crean la alfarería y desarrollan ciertos tipos de jabones también fueron destacados por las diversas formas que reportaron de extracción minera, en la cual se reportaban diversos tipos de metales en los cuales está el cobre,oro, plomo, plata y hierro.
  • Tales de Mileto(640-546 )
    640 BCE

    Tales de Mileto(640-546 )

    Sostuvo que el agua es un elemento a partir del cual surgieron las otras sustancias.
  • Anaxímenes(570-540)
    570 BCE

    Anaxímenes(570-540)

    Planteó que el aire es un elemento constituyente del universo.
  • Heráclito(533-473)
    533 BCE

    Heráclito(533-473)

    Sostuvo que el fuego era el cambio que caracterizaba al universo.
  • El Hombre primitivo
    500 BCE

    El Hombre primitivo

    Descubrió el fuego y manifiesto el uso de este.
  • Aristóteles(384- 322)
    384

    Aristóteles(384- 322)

    Concibió que los elementos estaban combinados por dos propiedades opuestas, por ejemplo, el frío y el calor.
  • Empédocles 490- 430
    430

    Empédocles 490- 430

    Sostenía que el universo puede estar conformado por el agua. el aire, el fuego y un cuarto elemento dado por la tierra.
  • Roger bacon(1250 d, c.)
    1250

    Roger bacon(1250 d, c.)

    Explico cómo producir la pólvora
  • Juan Bautista Van Helmont (1577-1644)
    1577

    Juan Bautista Van Helmont (1577-1644)

    Fue el primero en distinguir los diversos cuerpos gaseosos (ácido carbónico, hidrógeno, ácido sulfuroso, etc.) Distinguió además entre gases y vapores, estos últimos convertibles al estado líquido mediante mero enfriamiento.
  • Robert Boyle (1627-1691)

    Robert Boyle (1627-1691)

    estudió los gases y elaboró teorías o planteamientos teóricos comprobables de manera experimental, por lo que se le atribuye el método cualitativo.
  • Joseph Priestley (1733)

    Joseph Priestley (1733)

    estudió muchos gases y descubrió que el oxígeno es necesario para que ocurra la combustión.
  • Antoine Lavoisier (1743-1794)

    Antoine Lavoisier (1743-1794)

    aportó la rigurosidad del método cuantitativo, propuso la Ley de la Conservación de la Materia y destruyó la teoría del flogisto. Se considera el padre de la química moderna.
  • Joseph Priestly (1774):

    Joseph Priestly (1774):

    Fue el descubridor del oxígeno y el primero en reconocer el papel fundamental de los organismos vivos, identificó una decena de compuestos químicos
  • Joseph Louis Gay-Lussac (1778)

    Joseph Louis Gay-Lussac (1778)

    Realizó investigaciones en gases como el hidrógeno y oxígeno. Publicó en 1808 la ley de los volúmenes de combinación, donde determinó que el agua estaba conformada de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.