-
La evolución de la química en esta época se da a través de la metalurgia.
-
Se afirma que se ha encontrado en tumbas egipcias
-
Los egipcios valoraron tanto al hierro por su rareza y por la fascinación de ser un producto celestial.
-
Los alquimistas de la edad media creían que para lograr la transformación de metales como el plomo, sin gran valor, en oro o plata había que agregar y combinar una cantidad justa de Mercurio para lograr la transmutación. Por otro lado también pensaban que para que esta reacción se produzca tendría que ocurrir en presencia de un catalizador al que se llamó piedra filosofal.
-
Desde tiempos muy remotos, los alquimistas, dedicaron sus vidas a crear un elíxir que los hiciera vivir por siempre, conocido también como el Elixir de la Vida. Esta idea comenzó para el siglo 4 a.C. en donde se planteaba que esto se lograría con drogas mágicas, y lo planteaba como una solución de oro lo cual era hipotético por la dificultad de disolver oro.
-
En la historia de la ciencia, la alquimia (del árabe الكيمياء al-khimia) es una antigua práctica proto científica y disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte.
-
-
Descubrió el nitrato de plata y otras contribuciones a la química moderna.
-
Trabajó intensamente en desarrollar el método científico.
-
Se le atribuye el manual de Alquimia Speculum Alchemiae.
-
Alquimista de suficiente habilidad para ejecutar las dos obras más complejas del arte alquímico: la transmutación de los metales en oro gracias a la elaboración de la piedra filosofal, y la inmortalidad.
-
-
Fue conocido porque se creía que había logrado la transmutación del plomo en oro mediante procedimientos alquimistas y por haberle dado al zinc su nombre, llamándolo zincum.