HISTORIA DE LA QUIMICA

  • PERIODO PREHISTÓRICO
    500 BCE

    PERIODO PREHISTÓRICO

    Uso del fuego
    CHINA: seda artificial, papel pólvora, porcelana, pintura
    EGIPTO: embasamiento, extracción de metales
  • PERIODO GRIEGO
    300 BCE

    PERIODO GRIEGO

    Griego: Visión filosófica y especulativa
    Empédocles: Tierra, aire, fuego y agua (ELEMENTOS)
    Frio, húmedo,caliente y seco (PROPIEDADES)
  • PERIODO GRIEGO
    300 BCE

    PERIODO GRIEGO

    Leucipo y Demócrito TEORÍA ANATÓMICA
    ÉTER: Platón y Aristóteles
  • PERIODO DE LA ALQUIMIA
    1500

    PERIODO DE LA ALQUIMIA

    642 d.C Quema de la B. de Alejandría
    "Piedra filosofal y panacea universal"
    Descubrimiento de arsenico, antimonio y bismuto
  • PERIODO DE LA ALQUIMIA
    1550

    PERIODO DE LA ALQUIMIA

    Basilio Valentín: Antimonio
    Hening Brand: Fósforo
  • PERIODO IATROQUÍMICA

    PERIODO IATROQUÍMICA

    Química medica
    Paracelso
    Método experimental
  • PERIODO DEL FLOGISTO

    PERIODO DEL FLOGISTO

    BOYLE, diferencias entre sustancias, Ley de boyle
    STHAL, flogisto ó sustancia del fuego
    Se da cuenta que la teoría de flogisto era erronea
  • PERIODO MODERNO

    PERIODO MODERNO

    Lavoisier, Balanza
    Aire
    Sustancias orgánicas y separación
    combustión, respiración y calcinación oxidación
  • TRATADO ELEMENTAL DE QUÍMICA

    TRATADO ELEMENTAL DE QUÍMICA

  • PERIODO MODERNO

    PERIODO MODERNO

    DALTON, Retoma teoría anatómica
    AVOGADRO, moléculas y gases
    WHÖLER, síntesis de úrea
    MEYER Y MENDELIER, tabla periódica
  • PERIODO MODERNO

    PERIODO MODERNO

    KEKULE, tetravalencia del carbón y estructura del banceo
    LE CHATELIER, equilibrio químico
    ARRHENIUS, teoria de ácidos y bases