-
En realidad el fuego se descubrió hace mas de 1,600,000 años antes de cristo y se cree que se descubrió por un rayo que cayo en hierva seca y se prendió.
-
Sugirió una teoría atómica de la constitución de la materia; es cierto que ella era vaga sin embargo fue una contribución a los inicios de la ciencia en la química.
-
La teoría de los cuatro elementos (aire, fuego, tierra, y agua) que fue durante 2000 años, dice que toda la materia estaba formada de una especie de substancia primordial, (que es lo que notros conocemos como materia, despojada de sus propiedades).
-
Algunos de los antiguos escritores tales como Zósimo, Demócrito y María la Judía, escribían sobre su conocimiento de la alquimia sin practicarla.
-
Egipto fue conquistado por los árabes en el año 640 D.C., y por ello los escritos griegos pasaron a arabia y por ende ser traducidos al idioma arábigo o sirio, continuaron las practicas y las investigaciones.
-
Fue el creador de la Yatro-Quimica cuyo merito principal fue el demostrar el valor de muchas substancias para su uso como la medicina, y así desvió el pensamiento de los alquimistas de la tentativa de fabricar oro hacia otros fines mas provechosos.
-
Alrededor de 1525 surgió una escuela de casi químicos conocidos como yatro-químicos o químicos médicos, su propósito era descubrir el elixir de la vida y la juventud eterna.
-
A partir de 1650 el interés por este fenómeno radicaba en la posibilidad de encontrar nuevas aplicaciones al fuego y así utilizarlo para realizar los trabajos duros de la tierra.
-
En 1702, Georg Ernst Stahl (1660-1734), desarrolló la teoría del flogisto para poder explicar la combustión. El flogisto, descendiente directo del "azufre" de los alquimistas y más remoto del antiguo elemento fuego.
-
De acuerdo con esta teoría la conversión de un metal en su cal era debido a la perdida de flogisto.
-
La química moderna se inicia con el químico francés Antoine Laurent Lavoisier (1743 – 1794). Él derrumba creencias como la transmutación y determina que las reacciones químicas conservaban la masa tanto al principio como al final. Así, se denomina que la masa no se crea ni se destruye, solo se transforma. Luego pasaría a llamarse la ley de la conservación de la masa.
-
Crearon una nomenclatura, esta tenía por objetivo facilitar el trabajo de futuras investigaciones y evitar que cada químico invente su propio sistema. Por ejemplo, el óxido de calcio estaba hecho de calcio y oxígeno, etc.
-
Antoine de Lavoisier clasifico los 33 elementos conocidos en ese momento en metales y no metales.
-
La combinación de elementos se realiza en una relación en peso constante, independientemente del proceso seguido para formarlo los elementos que lo conforman mantienen una proporción fija en peso para cualquier muestra pura de un compuesto.
-
Friedrich Wöhler descubre cómo sintetizar la urea a partir de cianato de amonio, comprobando que la materia orgánica puede crearse de manera química a partir de reactivos inorgánicos.
-
El químico italiano Amadeo Avogadro en 1831 propuso; volúmenes de gases iguales, a las mismas condiciones de temperatura y presión, contienen igual número de partículas.
-
El geologo francés, Alexandre-Emile Beguyer de Chancourtois publica la primera tabla organizada en el orden creciente de los pesos atómicos.
-
Lavoisier llamó a este gas hidrógeno (“productor de agua”) y finalmente dedujo que el agua era una combinación de hidrógeno y oxígeno.
-
El científico mexicano descubrió un agujero en la capa de ozono en 1943
-
Mario Molina, científico mexicano, y el profesor Sherwood Rowland se unen para abordar la investigación acerca de las propiedades químicas del átomo en procesos radioactivos.