-
El cobre fue probablemente el primer metal extraído y elaborado por el hombre, Inicialmente se obtuvo como metal nativo y luego se extrajo a partir de la fundición de sus minerales.
-
Se cree que la fundición de plomo comenzó al menos hace 9.000 años, y el artefacto de plomo conocido más antiguo es una estatuilla.
-
Es un metal muy denso, blando y de color amarillo intenso. El oro se clasifica como metal pesado y noble.
-
Es un metal lustroso de color blanco-grisáceo. Desde el punto de vista químico, es uno de los metales pesados y nobles
-
El carbono es único en la química porque forma un número de compuestos mayor que la suma total de todos los otros elementos combinados.
-
El arsénico elemental tiene pocos usos. Es uno de los pocos minerales disponibles
-
La proporción del azufre en la corteza terrestre es de 0.03-0.1%. Con frecuencia se encuentra como elemento libre cerca de las regiones volvánicas (depósitos impuros).
-
El Zinc es una substancia muy común que ocurre naturalmente. Muchos alimentos contienen ciertas concentraciones de Zinc. El agua potable también contiene cierta cantidad de Zinc.
-
El principal uso del bismuto está en la manufactura de aleaciones de bajo punto de fusión, que se emplean en partes fundibles de rociadoras automáticas, soldaduras especiales, sellos de seguridad para cilindros de gas comprimido y en apagadores automáticos de calentadores de agua eléctricos y de gas.
-
Preparado a partir de la orina, fue el primer elemento en ser químicamente descubierto.
-
El hidrógeno es el elemento químico más abundante, al constituir aproximadamente el 75 % de la materia visible del universo.
-
Dado que constituye la mayor parte de la masa del agua, es también el componente mayoritario de la masa de los seres vivos. Muchas de las moléculas más importantes que forman parte de los seres vivo.
-
El nitrógeno es el componente principal de la atmósfera terrestre (78,1 % en volumen) y se obtiene para usos industriales de la destilación del aire líquido.
-
En la naturaleza no se encuentra en estado puro ya que reacciona con rapidez con muchos elementos y compuestos químicos.
-
Metal que es de color blanco plateado, duro y quebradizo. Sin embargo, es relativamente suave y dúctil cuando no está tensionado o cuando está muy puro.
-
El sodio es, después del cloro, el segundo elemento más abundante en solución en el agua de mar. Las sales de sodio más importantes que se encuentran en la naturaleza son el cloruro de sodio (sal de roca), el carbonato de sodio (sosa y trona),
-
Ocupa un lugar intermedio dentro de la familia de los metales alcalinos después del sodio y antes del rubidio. Este metal reactivo es ligero y blando. Se parece mucho al sodio en su comportamiento en forma metálica.
-
El aluminio es el elemento metálico más abundante en la Tierra y en la Luna, pero nunca se encuentra en forma libre en la naturaleza. Se halla ampliamente distribuido en las plantas y en casi todas las rocas.
-
El bromo y sus compuestos se usan como agentes desinfectantes en albercas y agua potable. Algunos de sus compuestos son más seguros que los análogos de cloro, por la persistencia residual de los últimos. Otros compuestos químicos del bromo se utilizan como fluidos de trabajo en medidores.
-
es de color café y se obtiene cuando sus sales se calientan en aire. Todas sus sales son trivalentes y de color blanco.
-
El flúor elemental es un gas de color amarillo pálido a temperaturas normales. El olor del elemento es algo que está todavía en duda. La reactividad del elemento es tan grande que reacciona con facilidad.
-
En condiciones normales es un gas pero puede licuarse y solidificarse con facilidad.
-
El helio fue el primer gas de llenado de globos y dirigibles. Esta aplicación continúa en la investigación de alta altitud y para globos meteorológicos. El uso principal del helio lo constituye el gas inerte de protección en soldadura autógena.
-
El xenón se utiliza para llenar cierto tipo de lámparas de destello para fotografía que producen luz con un buen equilibrio de todos los colores del espectro visible y pueden ser utilizadas 10 000 veces o más antes de quemarse.
-
se utiliza principalmente en la producción de fuentes de neutrones. Puede usarse también en eliminadores de estática.
-
La configuración electrónica del radón es especialmente estable y le da las propiedades químicas características de los gases nobles elementales.