-
Propone la existencia de cuatro personalidades según el predominio de ciertos fluidos corporales.
-
Grecia, Platón y Aristóteles, El ser humano se compone de cuerpo y alma.
-
Menciona por primera vez el termino psicología, al definirlo como "estudio del alma".
-
Francia e Inglaterra.
-
Método de la duda metódica
La movilidad del cuerpo se debía a las actividades circulatorias, motoras, cerebrales y sensoriales presentes en el interior. -
Planteaba el Mecanicismo, los diversos estados del alma estaban correlacionados con los estados del cuerpo.
-
las ideas se asociaban según su grado de afinidad.
-
Reformula la ley de Weber, establece mediante una forma matemática la intensidad con que un sujeto percibe un estimulo a través del tacto.
-
"Principios de filosofía positiva" Expone los estadios del saber humano; teológico, metafísico y positivo.
-
La universidad le brinda un espacio para sus estudios psicológicos mediante su método experimental.
-
Estructura de la conciencia.
Wilhem Wundt
Edward B. Titchner: Funda el estructuralismo de Wundt, agrega que la conciencia debe comprenderse por estructura y función. -
Era el análisis de la experiencia desde la introspección.
Identifico dos contenidos mentales importantes, las sensaciones y los sentimientos. -
Se enfoca en la función de la conciencia.
william James -
Aporto al estudio de las emociones como respuesta a estímulos externos.
-
Se enfocan en la capacidad del sistema nervioso ante un estimulo sensorial.
-
El principio estimulo respuesta , surge el conductismo.
-
Se enfoca en los elementos de la conciencia como un todo.
Wolfgang Kohler ; Fundador, proponen el estudio de la conciencia como la percepción visual de los objetos como un todo y no separando sus partes.
Max Werthermer y Kurt Koffka. -
Rechaza a introspección, para el es la conducta y donde la psicología debe enfocarse.
-
"La conducta de los organismos"
Explica que la conducta de los animales y seres humanos opera según las consecuencias. Conductismo operante. -
Descubre la imagen de Miguel Ángel, similar a las descripciones del aspecto medico del cerebro.