-
Plantearon el problema del ser humano y de su vida anímica. Afirmaban que el alma la que establece el lazo de unión entre el autentico ser y el engañoso mundo de lo sensible.
-
Se desarrolla desde el Siglo V aC hasta la actualidad
-
Aporte de la introspección: reflexión acerca de uno mismo. la existencia del Yo
-
Primeras directrices de la filosofía para la psicología iniciada e investigada por Aristóteles
-
Distingue 4 modos en los que el hombre se relaciona con el mundo, correspondiente estas a las 4 potencias del alma: vegetativa, sensitiva, intelectiva y aperitiva.
-
Decidió dudar sistematicamente de todo hasta encontrar algo que fuese tan diáfanamente verdadero que no pudiera dudarse de ello.
-
Se interesa por lo subjetivo, el Yo detrás de todo.
-
Postulaba que todo lo que aprendemos lo hacemos a través de los sentidos.
-
Sostuvo que existe un conocimiento a priori sobre la realidad de las cosas, luego nuestra mente añade su propio orden a las sensaciones.
-
-FUNCIONALISMO: estudia el funcionamiento de los procesos mentales y de la conducta. Uso de técnicas para medir la capacidad de aprender y resolver problemas
-EL PSICOANÁLISIS (en Francia): el objeto de estudio es el inconsciente. La conciencia es solo una función del yo, con el ELLO y el SUPERYO constituyen un todo.
-LA REFLEXOLOGÍA (en Rusia): surge con el filósofo Sechenov. Comienza a defender una interpretación filosófica de los procesos psíquicos (un producto exclusivo del sistema nervioso) -
Afirma que venimos de una especie, la cual esta en evolución.
-
Postula que la conciencia es un producto de la evolución. Divide la personalidad en 3 partes: el mi o yo personal, el mi social y el mi espiritual.
-
Condicionamiento clásico
-
Principios de la psicología filosófica por Willheim Wundt.
-
Utiliza la hipnosis como una técnica de investigación
-
Seguidor de Freud, desarrolla sus teorías, nuevas aportaciones sobre los sueños.
-
La conducta es lo que se puede medir y observar, predecir la respuesta de un organismo frente a un estímulo.
-
Para la creación de este hay dos elementos esenciales: objetivo y subjetivo.
-
"El todo es más que la suma de sus partes"
-
Aprendizaje por antrovisión
-
Aportes en el desarrollo cognitiva de los niños estableciendo distintos estados del desarrollo de la inteligencia.
-
CONDUCTISMO (en EEUU): observación del comportamiento o conductivismo del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulo y respuesta LA GESTALT (en Alemania): crea las bases de la organización perceptiva, psicología de la forma, el cerebro funciona como un todo funcional.
-
Procesos de convertirse en persona
-
Propuso técnicas de modificación conductual: el condicionamiento operante.
-
Necesidad de autorrealización humana
-
COGNITIVISMO: estudio de la cognición, los procesos de la mente relacionados con el conocimiento. Formación de conceptos y pensamientos, la mente como percibe, organiza, recuerda y utiliza la información. PSICOLOGIA HUMANISTA: importancia en la subjetividad y la experiencia singular del individuo. Autorealización y desarrollo personal.