-
Desde el inicio de su historia el ser humano ha elaborado hipótesis y teorías sobre el funcionamiento psicológico y los trastornos mentales. A pesar del predominio del método científico, a día de hoy concepciones muy antiguas, como la atribución de las enfermedades a la acción de espíritus o la separación entre el cuerpo y el alma, siguen teniendo cierta influencia.
-
La mente o el psique es el acto primero de todas las cosas, es la que hace posible que sintamos o percibamos.
-
El término psicología proviene de las palabras griegas “psyché” y “logos”, pudiendo traducirse como “estudio del alma”. Durante la Edad Antigua se creía que los trastornos mentales eran consecuencia de la posesión por parte de espíritus y demonios, y los tratamientos consistían en conjuros y encantamientos a los que se atribuían efectos curativos.
-
asociacionismo: interpretación genética biológica de la mente
fija el objeto de la psicologìa en la mente, el pensamiento y la conciencia -
el conocimiento auténtico es el conocimiento científico y que tal conocimiento puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico toda debe expresarse en números para medirse y comprobarse
-
intraspeccion analitica, autoexamen de nuestros propios estados emocionales y mentales, objetivo de la psicología al estudio de la mente de la experiencia consciente
-
estudia el funcionamiento de los procesos mentales y de la conducta. técnicas para medir la capacidad de aprender y resolver problemas. el funcionamiento fue aparicion filosófica al estructuralismo
-
objeto de estudio del inconsciente.los procesos psíquicos en el mismo inconsciente. la conciencia es solamente una función del YO, del ELLO y del SUPERYÓ construyen un todo
-
funcionamiento fisiológico del hombre.
-
observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas
-
concibe el desarrollo personal como una construcción cultural, que se realiza a través de la interacción con otras personas de una determinada cultura mediante la realización de actividades sociales compartidas
-
leyes de la organización perceptiva; psicología de la forma, el cerebro funciona como un todo funcional