-
Se remonta a la época de Hipócrates. Distinguía cuatro tipos de temperamento conocidos como emanación del alma. *Temperamento sanguineo.
*Temperamento colerico.
*Temperamento flematico
*Temperamento melancolico. -
Se basa en 4 temperamentos por su humor, Sangre, bilis negra, bilis amarilla y Flemas. La teoría hipocrática se caracteriza por ser psicocorporal histórica.
-
Psicología experimental.
-
Propuso medir las emociones registrando cambios en el latido cardíaco y la tasa del pulso y evaluar el buen humor, el optimismo y otros rasgos de personalidad observando a la gente en situaciones sociales inventadas.
-
Ello, Yo y Superyó, Desarrollo psicosexual, Aparato psíquico, pulsiones de vida y muerte, los sueños, el inconsciente. La teoría de Freud aporta que el individuo se encuentra en un conflicto interno con los impulsos y necesidad de dominarlos.
-
Desarrollo métodos para estudiar las características de personalidad de las personas.
-
Sistema de clasificación de los trastornos mentales, por medio des u trabajo la técnica de asociación de palabras.
-
Crea un proceso genuino de evaluación de la personalidad, a esto se le atribuye en nombre de la atención de las pruebas de asociación de palabras, para detectar y analizar los complejos mentales.
-
Primer inventario estandarizado de personalidad que se aplicó de manera masiva. (Hoja de datos personales).
-
Pruebas de manchas de tinta.
-
Las personas no se alteran por los hechos, sino por lo que piensan acerca de los hechos, buscar distorsiones, interpretación de la realidad, cambiar esquemas mentales.
-
Pensamiento, emoción, conducta, trabajar pensamientos automáticos, percepción.
-
Aprendizaje vicario o social, la conducta se aprende de la sociedad, observación, es de corte conductista, imitación, procesos del aprendizaje, autoeficacia y competencia.
-
Es una tipología morfopsicológica. Distingue tres tipos principales y uno accesorio: Pícnico, Atlético,
Leptosomático y Displásicos -
La personalidad es la organización dinámica, interna al individuo, de que aquellos sistemas psicofísicos que determinan su ajuste único a la situación.
Su teoría se basa en tres tipo de rasgos de la personalidad:
-Rasgos cardinales: Estudia la personalidad total del individuo, aspectos de la conducta.
-Rasgos centrales: Tendencias quecaracterizan y describen la personalidadde casa individuo.
-Rasgos secundarios: Rasgos observados de forma esporádica en la persona en alguna situación o momento. -
Importancia al poder y a la sociedad, sentimientos de inferioridad, complejos de inferioridad.
-
Estudia el conjunto de rasgos secundarios utilizando el "análisis factorial" para derivar las dimensiones básicas de la personalidad.
-
Formación de la personalidad en la sociedad, afiliación, fundamentos en el psicoanálisis, Personificaciones, fases del desarrollo.
-
Toma conceptos de la Gestalt, conductismo, psicoanálisis, transpersonal y establece las necesidades humanas por jerarquías, esto es para buscar la motivación, centrada en el cosmos.
-
El hombre es bueno por naturaleza, imagen positiva, visión positiva, “Yo soy” y “Yo debería ser” la incongruencia como origen de la neurosis, la sociedad nos exige un yo falso, la persona debe aprender a aceptarse.
-
Conducta determinada en laboratorio, conducta por consecuencias, condicionamiento operante, Refuerzo, castigo, extinción.
-
Jayson Judex y Camila Toro Psicología VI Semestre