-
La máquina de tejido Jacquard utiliza tarjetas perforadas para controlar el tejido. Este es considerado el primer ejemplo de programación.
-
Ada Lovelace escribe el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, convirtiéndose en la primera programadora.
-
La Segunda Guerra Mundial impulsa el desarrollo de la computación. Durante esta época, se crean máquinas programables.
-
Se crean los primeros lenguajes de programación de bajo nivel, como el lenguaje ensamblador.
-
Estos lenguajes se basaban en código de máquina y eran muy difíciles de entender y utilizar. Ejemplos de estos lenguajes son el lenguaje de programación ensamblador (Assembly) y el lenguaje de programación de la IBM 701.
-
John McCarthy desarrolla el lenguaje Lisp, el primer lenguaje de programación de alto nivel.
-
Estos lenguajes se basaban en símbolos y abstracciones en lugar de código de máquina directo.
-
Se desarrollan los primeros lenguajes de programación de alto nivel, como Fortran, COBOL y BASIC.
-
Estos lenguajes introdujeron la programación estructurada y las funciones, lo que facilitó la creación de programas más complejos. Por ejemplo BASIC o Pascal
-
Se crean lenguajes de programación estructurados, como Pascal y C.
-
Estos lenguajes se centraron en la abstracción de la programación y la automatización de tareas. Lenguajes como SQL y MATLAB se desarrollaron durante esta generación.
-
Se crean lenguajes de programación orientados a objetos, como Smalltalk y C++.
-
Se crean lenguajes de programación interpretados, como Python y Ruby.
-
Esta generación se centra en la inteligencia artificial y la programación orientada a objetos.
-
Se crean lenguajes de programación modernos, como Java, C# y JavaScript.
-
Se crean lenguajes de programación enfocados en la web y la nube, como TypeScript y Kotlin.