-
Para el hombre primitivo había dos señales que daban la separación entre la vida y la muerte; el movimiento y el sonido.
-
la danza y el movimiento son símbolos de vida mientras que la quietud y silencio de muerte.
-
El hombre primitivo encontraba música de la naturaleza y su propia voz, aprendiendo a valerse de huesos, ramas, conchas y piedras para producir sonidos.
-
En Mesopotamia la música era para monarcas, actos de culto, ceremonia y guerra.
-
La musica en Egipto era reservada para los sacerdotes. contaban con instrumentos como oboe doble y el arpa
-
En la antigua Grecia los filósofos asociaban la música con la vida.
-
Música renacista francesa. Se distinguió realismo expresivo, descubrir la naturaleza y la expresión del texto.
-
Constantino otorgo libertad de culto a los cristianos y estos alababan a Dios por medio de cantos.
-
Escuela flamenca en la religión flamenca (países bajos) donde la polifonia recibió un mayor impulso entre los siglos XV y XVI
-
Música renacista francesa. Se distinguió realismo expresivo, descubrir la naturaleza y la expresión del texto.
-
Música italiana.
se vio condicionada por los compositores flamencos, pero en menos de un siglo Italia remplazo a los países bajos como centro de la vida musical. -
Música renaciste alemana durante los siglos XVII. Alemania vivía la guerra delos 30 años por lo tanto no se permitió componer en aleman.
-
Los cristianos buscaban una nueva identidad sin usar los estilos romanos, San Pedro introdujo melodías orientales.
-
El canto gregoriano es un canto litúrgico en la iglesia. originado en el año 600.