-
Imhotep: primer experto médico legal.
La medicina egipcia de la época estaba socializada, los médicos eran pagados por el Estado existían algunas especialidades y los errores profesionales eran castigados. -
Código de Hammurabi en conjunto con el Código de los hititas (1400 a.C.) constituyen las pruebas de la relación entre la medicina y la ley.
-
Regula la práctica de la medicina, la cirugía y la obstetricia, así como el papel del experto médico e imponía penas por la mala práctica profesional.
-
Su vigencia fue durante nueve siglos, incluye norma acerca de la duración del embarazo y la responsabilidad del enfermo mental.
-
ALEMANIA 🡪 Código Penal completo auspiciado por el obispo de Bamberg
-
ESPAÑA 🡪 Carlos V promulgó el Código Carolino, que estipulaba la obligación del médico auxiliar a los jueces en casos de homicidio, lesiones, envenenamiento, aborto e infanticidio.
-
FRANCIA 🡪 Dedicó volúmenes de su obra a la metodología para preparar informes médico legales y descubrir enfermedades simuladas.
-
CHINA 🡪 Escrito por un juez chino. Las lesiones se clasificaban de acuerdo con el instrumento que las causaba y su gravedad se graduaba según la región corporal afectada.
-
ITALIA 🡪 publicó De Relationibus medicorum, en cuatro tomos.
-
ITALIA 🡪 médico del papa publicó la obra Questiones medico legales.
-
Las primeras cátedras de medicina legal en universidades alemanas. JOHAN MICHAELIS en la Universidad de Leipzig fue uno de los primeros catedráticos.
-
FRANCIA 🡪 Traité de Médecine Légale de Foderé, primera edición.
-
El maestro Luis Hidalgo y Carpió fundador de la etapa científica de la medicina legal en México.
-
Primera cátedra independiente de medicina legal a cargo de Ferdinand Bernhard Vietz en la Universidad de Viena.
-
Inicia la docencia de medicina legal impartida por Andrew Duncan en la Universidad de Edimburgo, Escocia.
-
La primera cátedra de medicina legal se estableció en el Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia
-
Mateo José Buenaventura Orfila (español) catedrático de la Universidad de Paris, publicó su Tratado de los venenos: precursor de la toxicología
-
Se fundó la cátedra en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard
-
El presidente Rivadavia dispuso que la facultad de medicina tendría 4 cátedras: teoría, práctica de partos, enfermedades de los niños y medicina legal. El 1er profesor fue Dr. Francisco Cosme Argerich
-
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, en Santa Fe de Bogotá, desde su fundación incluyó la medicina legal entre sus cátedras. Su 1er profesor fue el doctor José Félix Merizalde
-
Se funda la primera cátedra en Londres, en el King’s College.
-
La Escuela de Medicina, en Santiago, inició sus cursos
-
el 1er profesor fue el doctor Agustín Arellano.
-
La medicina legal empezó a enseñarse en las universidades. Los primeros profesores fueron Antonio José Rodríguez, José María Vargas y Gregorio Blanco.
-
fue creada la primera cátedra de medicina legal su primer profesor fue José de Lletor Castroverde
-
Se fundó la primera cátedra de medicina legal en Madrid, a cargo del profesor Pedro Mata; con seis ediciones
-
Se estableció el curso de medicina legal y su 1er profesor fue Juan Vásquez Solís.
-
Práctica forense en el programa de estudio de la Facultad de Medicina, 5 años más tarde se le dio la denominación de Medicina legal.
-
Pablo Zorrilla es considerado por muchos como el primer profesor de la materia
-
Se creó la cátedra de medicina legal y su primer profesor fue el doctor Mariano Gándara
-
Fue fundada la Facultad de Medicina. El 1er profesor titular fue el doctor Diego Pérez
-
El Dr Gustavo Ruiz Sandoval y el maestro Luis Hidalgo Escribió 2 obras: “Introducción a la medicina legal mexicana y, posteriormente, el Compendio de medicina legal mexicana” que fue el texto en la Facultad de Medicina durante varios años.
-
Se estableció el primer sistema de medical examiner en Massachusetts
-
Existen los médicos de tribunales, también conocidos como médicos forenses de la Justicia Nacional
-
La Universidad Nacional de Córdoba, la cátedra de medicina legal figuró en el programa de estudios bajo el cargo de titular el Dr. Juan Bialet Masse
-
Fue creada la cátedra de medicina legal en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, su 1er profesor fue el doctor Manuel Fernández Sánchez.
-
Maestro Nerio Rojas inició el posgrado para médicos legistas; hizo libros como "psiquiatría forense y medicina legal"
-
La materia empezó a impartirse en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. El 1er profesor en la Facultad de Medicina fue el Dr Rafael Rivera.
-
Fue creado el Instituto Técnico Forense con su sección médico legal.
-
Fue fundado el Instituto de Medicina Legal de Caracas y Su 1er director fue el doctor Raúl Ramos Calles
-
El profesor Alan Moritz inició el primer posgrado de patología forense en la Unión Americana.
-
Dr Roberto Masferrer como patólogo, se inició la tecnificación de la práctica de autopsias.
-
Se fundó la Academia Estadounidense de Ciencias Forenses, que reúne a todos los especialistas de ese país
-
Emilio Federico Pablo Bonnet se volvió titular, y fue autor de la obra más erudita de medicina legal en lengua española.
-
El profesor Guillermo Uribe Cualla fue la figura colombiana de mayor renombre internacional en la especialidad. director del Instituto Nacional y Su libro Medicina legal y psiquiatría forense alcanzó nueve ediciones.
-
Se fundó la Asociación Latinoamericana de Medicina Legal y Deontología Médica El mérito fue del patólogo forense Dr Jack Castro Rodríguez
-
La Procuraduría General de Justicia de la República creó el Instituto de Medicina Legal, cuya dirección ha sido por el doctor Humberto Mas Calzadilla.
-
En cada departamento del país existe una división médico legal que depende del Ministerio Público
-
El doctor Vargas Alvarado fue fundador y 1er jefe de la sección de patología forense, director del Organismo Médico Forense, y 1er jefe del Departamento de Medicina Legal, Fue presidente de la Asociación Latinoamericana de Medicina Forense.
-
Se estableció el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses como organismo público descentralizado