Ies jose luis lopez aranguren estudia deporte

Historia de la Informática

  • Period: 1906 BCE to 1923 BCE

    Historia de la Informática

  • Invención del tubo de vacío

    Invención del tubo de vacío

    El tubo de vacío, o válvula electrónica, fue inventado por John Ambrose Fleming , quien patentó el diodo de vacío. Este dispositivo, que permitía el paso de corriente eléctrica en una sola dirección, fue fundamental para la rectificación de la corriente y revolucionó la comunicación y la radiodifusión, marcando el inicio de la era de la electrónica.
  • Máquina analógica de Vannevar Bush

    Máquina analógica de Vannevar Bush

    La máquina analógica de Vannevar Bush a la que te refieres es probablemente el Analizador Diferencial, una máquina de calcular analógica mecánica construida en el MIT,que resolvía ecuaciones diferenciales mediante la integración mecánica con ruedas y discos. A diferencia de las computadoras digitales,que usan código binario, el Analizador Diferencial utilizaba tensiones eléctricas de voltaje variable para representar los números y era capaz de resolver problemas balísticos y de redes eléctricas.
  • Máquina de Turing

    Máquina de Turing

    La Máquina de Turing es un modelo teórico de computación abstracto, ideado por el matemático Alan Turing en 1936, que sirve como base para entender los algoritmos y la computabilidad, y sentó las bases para el desarrollo de las computadoras modernas. Consiste en una cinta infinita para almacenar símbolos (como 0, 1 y blanco), un cabezal que lee y escribe en la cinta, y un conjunto finito de estados que determinan su funcionamiento según una tabla de instrucciones.
  • Z3, primer computadora programable

    Z3, primer computadora programable

    La Z3, diseñada por Konrad Zuse y presentada en 1941, fue la primera computadora digital, programable y completamente automática del mundo. Esta máquina electromecánica, que usaba relés y aritmética binaria en coma flotante, fue utilizada por la aviación alemana durante la Segunda Guerra Mundial antes de ser destruida y posteriormente replicada para exhibición en el Deutsches Museum.
  • Invención  del transistor

    Invención del transistor

    El transistor fue inventado por los físicos estadounidenses John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley en los Laboratorios Bell, Estados Unidos. Este dispositivo semiconductor de estado sólido revolucionó la electrónica al permitir la miniaturización de los equipos, haciendo posible la creación de ordenadores, teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos modernos. Por su descubrimiento del efecto transistor, los tres científicos recibieron el Premio Nobel de Física en 1956.
  • Primer disco duro (IBM 305 RAMAC)

    Primer disco duro (IBM 305 RAMAC)

    El IBM 305 RAMAC, presentado en 1956, fue el primer disco duro comercial del mundo y el componente de almacenamiento de un sistema de computadora llamado RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control). Tenía una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 5 MB, pesaba más de una tonelada y medía el espacio de dos refrigeradores, pero fue un gran avance que revolucionó el almacenamiento de datos y sentó las bases para la tecnología actual.
  • Lenguaje de programación BASIC

    Lenguaje de programación BASIC

    BASIC es un lenguaje de programación creado para principiantes,su nombre es un acrónimo de Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code. Diseñado por John Kemeny y Thomas Kurtz,su objetivo principal fue hacer la programación accesible a estudiantes y usuarios no especializados en informática.Aunque hoy en día no se usa tanto, fue un lenguaje fundamental para la popularización de la programación en microcomputadoras de los años 70 y 80 y sirvió de base para otros lenguajes como Visual Basic.
  • Creación de ARPANET

    Creación de ARPANET

    ARPANET, considerada el origen de Internet, fue creada por el ejército estadounidense durante la Guerra Fría ,para asegurar la comunicación en caso de un ataque militar. Su diseño robusto utilizaba la conmutación de paquetes para permitir que los datos encontraran rutas alternativas si un nodo fallaba. La red inicial conectó cuatro instituciones académicas en Estados Unidos y se expandió rápidamente, sentando las bases para el desarrollo de la World Wide Web y el Internet que conocemos hoy.
  • Primer microprocesador (Intel 4004)

    Primer microprocesador (Intel 4004)

    El Intel 4004, lanzado el 15 de noviembre de 1971, fue el primer microprocesador comercial de un solo chip, un chip de 4 bits que demostró la viabilidad de integrar circuitos complejos en un solo chip pequeño. Creado originalmente para la calculadora Busicom 141-PF, Intel vio el potencial de la tecnología y lo puso a disposición del público, lo que marcó el inicio de la era de los microprocesadores y la informática moderna.
  • Desarrollo del TCP/IP

    Desarrollo del TCP/IP

    El TCP/IP es un conjunto de protocolos desarrollado por el Departamento de Defensa de EE. UU. en la década de 1970, siendo implementado en la red ARPANET y adoptado como el estándar para Internet en 1983. Fue creado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn y se basa en dos protocolos principales: TCP (Protocolo de Control de Transmisión) para la transferencia fiable de datos y IP (Protocolo de Internet) para el enrutamiento de paquetes.
  • Lanzamiento del IBM PC

    Lanzamiento del IBM PC

    En 1981, IBM lanza su primer PC, el IBM 5150. Ésta fue la PC que democratizó el uso de la tecnología: recordemos que antes de esto, las computadoras ocupaban salas enteras, es decir que hace 43 años se pasó de construir computadoras que pesaban toneladas a una que apenas tenía 22 kg.
  • Propuesta de la Word Wide Web

    Propuesta de la Word Wide Web

    La propuesta original de la World Wide Web fue presentada por Tim Berners-Lee, mientras trabajaba en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear). Esta propuesta sentó las bases para lo que hoy conocemos como Internet moderna. Consistía en crear un sistema de gestión de información que facilitara el compartir y acceder a documentos dentro de una red de computadoras (inicialmente en el CERN), superando las limitaciones de los sistemas existentes.
  • Lanzamiento de la World Wide Web

    Lanzamiento de la World Wide Web

    El lanzamiento de la World Wide Web fue un hito tecnológico impulsado por Tim Berners-Lee en el CERN,tras su propuesta inicial en 1989.Junto a Robert Cailliau,desarrolló en 1990 las primeras herramientas esenciales para su funcionamiento:el primer navegador web,el servidor y el sitio web inicial,que explicaba cómo usar la Web.Al final,en agosto de 1991,la Web fue lanzada públicamente, permitiendo a cualquier usuario con acceso a Internet navegar y compartir información mediante páginas enlazadas
  • Lanzamiento del Iphone

    Lanzamiento del Iphone

    El iPhone fue presentado por Steve Jobs como un dispositivo que combinaba un teléfono, un iPod con pantalla táctil y un navegador de Internet en un solo equipo. Su diseño elegante y su interfaz multitáctil sin teclado físico revolucionaron la telefonía móvil, permitiendo una navegación intuitiva y un uso fácil con los dedos. A pesar de su precio elevado, fue un éxito inmediato y sentó las bases de los smartphones modernos, transformando la industria tecnológica y el consumo digital.
  • Avances en IA y computación cuántica

    Avances en IA y computación cuántica

    La inteligencia artificial ha avanzado mucho, pasando de tareas simples a modelos complejos que imitan la inteligencia humana, aplicándose en medicina, transporte y más. La computación cuántica, aunque en etapas iniciales, promete resolver problemas muy difíciles usando propiedades cuánticas como la superposición. Ambas tecnologías se complementan y tienen el potencial de transformar la ciencia y la industria, aunque enfrentan desafíos como recursos necesarios y cuestiones éticas.