-
202530160006 -
Cuando se habla de filosofía clásica se hace énfasis en algunos personajes como Sócrates, Platón y Aristóteles, porque no se enfocaron en el origen de las cosas, más bien su pensamiento estaba enfocado en el surgimiento del hombre.
-
Sócrates, Platón, Aristóteles.
-
En esta etapa el mundo se redujo a cosmología; el hombre, a una antropología elemental, un principio de ética; Dios es un principio metafísico que hace coherentes las explicaciones. Abarca el pensamiento griego desde los presocráticos.
-
El primer periodo de la filosofía se conoce como
presocrático o de la naturaleza, Grecia se convirtió en la cuna del nacimiento de la filosofía, en el
siglo VI o VII a C. -
Hablar de la filosofía presocrática constituye una de las bases en las cuales se sustenta la sabiduría del hombre.
-
Tales de Mileto, Anaxímenes, Anaximandro, Pitágoras de Samos, Jenófanes, Parménides, Zenón de Elea, Heráclito de Éfeso, Empédocles, Anaxágoras, Demócrito.
-
-
El cristianismo propone a Jesucristo como la idea central de su teoría, “El cristianismo trajo consigo doctrinas radicalmente nuevas, ajenas a cuanto habían afirmado los filósofos griegos.
-
Es considerado uno de los cuatro
primeros Padres de la iglesia. Se especializó en
gramática y retórica. Falleció en el 28 de agosto del 430 en Hipona. -
Esta etapa abarca desde el siglo V d.C. hasta el siglo XV d.C. y se desarrolla principalmente en Europa en el contexto del cristianismo y la influencia de la
filosofía griega y romana. -
Se llama escolástica a la filosofía y la teología que se enseñó durante el período de la Edad Media, a la denominada filosofía medieval; propiamente, la “ciencia que se enseñaba en la escuela”, primero las artes liberales y luego la filosofía y la teología.
-
Teólogo y filósofo italiano, es el miembro más destacado de la escolástica y es en el siglo XIII que se ubica el apogeo de la escolástica. -
Caracterizada por un cambio en el enfoque hacia el individualismo y el énfasis en el razonamiento humano. Se destacan movimientos como el Renacimiento, que promovió la exploración de la naturaleza y el conocimiento humano, y el racionalismo y empirismo, que influyeron en figuras como René Descartes y John Locke.
-
Es considerado uno de los creadores del positivismo y del término sociología -
El positivismo es una teoría filosófica que tiene
como objetivo principal desarrollar la
experimentación, desconociendo toda aquello que tenga que ver con creencias universales y los conocimientos a primera vista (a priori). -
La filosofía contemporánea se caracteriza por la diversidad de enfoques y escuelas de pensamiento, influenciada por cambios sociales, científicos y tecnológicos.