Shutterstock 364289615 1

HISTORIA DE LA EVALUACIÓN (León Giraldo)

  • China Imperial: Sistema de evaluación para la selección de funcionarios
    2000 BCE

    China Imperial: Sistema de evaluación para la selección de funcionarios

  • Period: 2000 BCE to 1 BCE

    AD

  • Period: 2000 BCE to

    PERÍODO PRETYLERIANO O TÉCNICO

  • Siglo V: Sócrates y otros maestros aplican cuestionarios de evaluación
    500 BCE

    Siglo V: Sócrates y otros maestros aplican cuestionarios de evaluación

  • El célebre Cicerón en la antigua Roma introdujo algunos planteamientos para evaluar los escritos de sus alumnos y la elocuencia de los oradores
    105 BCE

    El célebre Cicerón en la antigua Roma introdujo algunos planteamientos para evaluar los escritos de sus alumnos y la elocuencia de los oradores

  • Period: 1 CE to

    DC

  • El Tetrabiblos de Tolomeo considerado el primer tratado de evaluación de la antiguedad
    200

    El Tetrabiblos de Tolomeo considerado el primer tratado de evaluación de la antiguedad

  • SIGLO V Y XV: Sistemas de evaluación Educativa (Dogmáticos)
    1500

    SIGLO V Y XV: Sistemas de evaluación Educativa (Dogmáticos)

    Con el surgimiento de las Universidades aparecen los examen con carácter formal cuando un estudiante solicitaba un grado y se realizaba ante un Tribunal de maestros.
  • El pedagogo Joseph Rice, utiliza por primera vez grupos de comparación para medir la eficacia de los programas

    El pedagogo Joseph Rice, utiliza por primera vez grupos de comparación para medir la eficacia de los programas

  • Test de rendimiento

    Test de rendimiento

    Estados Unidos aplica test de rendimiento para estudiantes y Gran Bretaña se crean comisiones para evaluar los servicios
    públicos.
  • Alfred Binet. Elabora el primer test de predicción del rendimiento escolar

    Alfred Binet. Elabora el primer test de predicción del rendimiento escolar

  • Francis Galton

    Francis Galton

    Introdujo el término Test mental con el fin de clasificar a los individuos a partir de una inteligencia promedio
  • William Stern: Propone el cociente de inteligencia

    William Stern: Propone el cociente de inteligencia

  • Ralph Tyler. Se considera el padre de la evaluación educativa

    Ralph Tyler. Se considera el padre de la evaluación educativa

    Con él la evaluación se vuelve sistemática y profesional
  • Period: to

    PERIODO TYLERIANO

  • Continuidad de la mentalidad Tyleriana

    Continuidad de la mentalidad Tyleriana

    Se sigue hablando de evaluación pero con escasa aportación para el mejoramiento de los sistemas instruccionales.
  • Period: to

    ÉPOCA DE LA INOCENCIA O IRRESPONSABILIDAD SOCIAL

  • TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO

    TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO

  • La Unión Soviética lanza el Sputnik

    La Unión Soviética lanza el Sputnik

    Se acusa a la educación norteamericana de obsoleta y deficiente.
  • Period: to

    ÉPOCA DEL REALISMO

  • Era de la accountability

    Era de la accountability

    Reconocer la responsabilidad del personal docente en el logro de los objetivos educativos establecidos
  • Robert Lowe. Establece un plan de pago por resultados desarrollado

    Robert Lowe. Establece un plan de pago por resultados desarrollado

  • Cronbach. Junto con Scriven (1967), son considerados los padres de la evaluación curricular moderna

    Cronbach. Junto con Scriven (1967), son considerados los padres de la evaluación curricular moderna

  • Scriven. Evaluación curricular moderna

    Scriven. Evaluación curricular moderna

    Propuso los términos evaluación formativa y evaluación sumativa, o evaluación intrínseca y evaluación extrínseca.
  • Period: to

    ÉPOCA DE LA PROFESIONALIZACIÓN

  • La evaluación responsable de Stake

    La evaluación responsable de Stake

  • La evaluación democrática de MacDonald

    La evaluación democrática de MacDonald

  • La evaluación iluminativa de Parlett y Hamilton

    La evaluación iluminativa de Parlett y Hamilton

    Plantean el concepto de “ambiente entorno de aprendizaje” como esencial para entender la dependencia entre enseñanza-aprendizaje
  • La evaluación como crítica artística de Eisner

    La evaluación como crítica artística de Eisner

    Conceptualiza la enseñanza más como un proceso artístico que tecnológico
  • El discurso de House

    El discurso de House

    Se le da protagonismos a los términos de moral, ética, justicia y poder
  • La evaluación como una forma de acción política.de Kushner

    La evaluación como una forma de acción política.de Kushner