HISTORIA DE LA EVALUACIÓN EN COLOMBIA MARCO LEGAL (Lizeth Piñeros, Daniela Ruiz y Liseth Quecan)
- 
  
  Evaluación por contenidos, luego por objetivos específicos por la ola de la tecnología educativa.
 - 
  
  Evaluación por contenidos en las modalidades de exámenes orales y escritos.
 - 
  
  Reglamento de las calificaciones del nivel primario.
 - 
  
  Reglamento del nivel secundario y media vocacional (división de periodos)
 - 
  
  Promocion flexible para los grados 1, 2 y 3, se da la prioridad a la diversidad y se califica de uno a 10.
 - 
  
  Quiebre en la evaluación tradicional y se torna cualitativa. Se da una promoción automática.
 - 
  
  Refuerzo del decreto 080 (cambio de la educación por contenidos a objetivos específicos).
 - 
  
  Nueva política curricular que definió los indicadores de logro.
 - 
  
  Se desarrollan los objetivos y fines de la educación, estructura del sistema, modalidades de atención o población.
 - 
  
  Aparece el concepto de evaluación por logros el desarrollo de capacidades del estudiante.
 - 
  
  Normas en materia de currículo, evaluación y promoción de los estudiantes. PLAN DE ESTUDIOS.