-
En este largo periodo que atravesó la humanidad la evaluación se caracterizó por ser asistemática, es decir, sin estructura, ni orden.
Los orígenes de la humanidad están marcados por la evaluación en acciones cotidianas y básicas que permitieron el avance tecnológico y la evolución de la consciencia. -
Desde la época del imperio Chino la evaluación se practicaba cuando los altos mandos elegían y evaluaban las funciones de los trabajadores del gobierno
-
Es en el siglo V cuando filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles, entre otros maestros, emplean los cuestionarios que aplican a sus discípulos
-
Ocurre la creación de las universidades y esto conlleva a que el modo de evaluación a través de los exámenes se formalice. Las evaluaciones se hacían orales y en presencia de lo que se llamaba un tribunal de maestros. A pesar de eso, la evaluación era dogmática.
-
Con la publicación de "Didáctica Magna'', Comenio propone visibilizar la función de lo que se enseña y lo que se aprende.
-
En el siglo XVIII se establecen los exámenes de ingreso a las Universidades
Posteriormente en el siglo XIX nace formalmente en E.U la evaluación que toma en cuenta la retención de información, así mismo, se otorgan grados y calificaciones al desempeño. -
Durante la primera guerra mundial adquirieron fuerza los test que medían la inteligencia y evaluaban la personalidad de los soldados. Dos años después estos mismos test pasan formalmente a su aplicación en espacios educativos
-
“La aportación de la evaluación a la mejora de la enseñanza es escasa debido a la carencia de planes coherentes de acción. Se escribe mucho de evaluación, pero con escasa influencia en el perfeccionamiento de la labor instruccional”.
Método centrado en objetivos previamente determinados, de tal manera que los aprendizajes alcanzados estaban establecidos en el curriculo -
Época de la inocencia o irresponsabilidad social. Es la época después de la II Guerra Mundial en donde la sociedad se quería olvidar de los estragos causados por la misma,acorde a Shufflebeam y Shinkfield. La evaluación educativa no tuvo un papel destacado
-
La Unión Soviética lanza el primer satélite artificial "Sputnik 1'' lo cual es una detonante para que el orgullo de E.U. ponga en marcha con seriedad procesos de evaluación y mejora en su educación pública.
-
Se vive el apogeo de la evaluación educativa, se utilizaron nuevas pruebas escritas estandarizadas a nivel nacional en E.U.
Surgen los proyectos nacionales y se vive una preocupación real e interés por la evaluación educativa -
Esta época marcó la profesionalización de la evaluación educativa. Se presentaron los modelos evaluativos. Las Universidades comenzaron a formar profesionales en el área de evaluación. Se abarcaron cuestiones como la autoevaluación, calidad de la evaluación y la metaevaluación
-
Guba y Lincoln analizan la apareción de mas de 40 modelos de propuestas evaluativas.
Evaluación responsable de Stake(1975, 1976),
Evaluación democrática de MacDonald (1976)
Evaluación iluminativa de Parletty Hamilton (1977)
Evaluación como crítica artísticade Eisner (1985)
Se origina desde estas evaluaciones dos grupos evaluativos:
Evaluación Cuantitativa
Evaluación Cualitativa -
Con la creación del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior
-
La evaluación toma un matiz diferente , parte del aprendizaje teniendo en cuenta a los docentes, programas, currículo,evaluación de las instituciones, hasta llegar a la evaluación del sistema educativo nacional (Pruebas PISSA, TIMMS, ICFES).
-
Comienzan las evaluaciones internacionales del progreso de los estudiantes con las pruebas PISA, existe con ello una cultura de la evaluación.
En esta etapa se incremento la importancia de la evaluación en los países occidentales -
Creación del INEE
Se destaca el proyecto de la prueba ENLACE como prueba censal de la educación básica -
El proceso de evaluación del siglo XXI se enfoca hacia las competencias y contextualizar a los estudiantes como ciudadanos globales.