-
Se crea la entidad responsable de planificar, coordinar y supervisar la Educación en Colombia, cuyo objetivo principal es garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los colombianos, desde la educación infantil hasta la educación superior.
-
Esta ley permitió la creación de escuelas públicas en Colombia y estableció la educación primaria como obligatoria y gratuita para todos los niños y niñas entre 6 y 14 años. Sin embargo, en este entonces la educación no pasaba por su mejor momento, ya que se encontraba en deterioro debido a múltiples factores de la época.
-
Sentó las bases para el sistema Educativo actual en Colombia.
-
Aquí se establece que todos tienen derecho a la educación, y que debe ser gratuita, elemental y accesible para todos. Además, afirma que los padres tienen el derecho de elegir el tipo de educación que reciben sus hijos, y ésta debe estar dirigida a la realización del ser humano y hacia el respeto de los derechos humanos.
-
Debido a la situación de descuido y decadencia de la educación en Colombia en años anteriores, se llevó acabo la formación del primer plan quinquenal de Educación, el cuál contempló la unificación de la escuela primaria en cinco años en el área urbana y en la rural, y la división de la secundaria en dos ciclos, uno orientado a carreras practicas y técnicas, y el otro a la universidad y escuela formales.
-
En ella, la Educación se considera un medio importante para combatir la discriminación racial. Por ende, los estados involucrados deben eliminar la discriminación en el campo educativo y promover la igualdad de oportunidades para todo, sin distinción de raza o origen étnico.
-
Establece que la comisión de Derechos humanos es el órgano responsable de supervisar el cumplimiento del pacto Internacional de derechos civiles y políticos.
-
En su articulo 27, expresa que la Educación debe ser compatible con la protección de los derechos de las minorías (grupos étnicos, religiosos y lingüísticos).
-
Los Estados que forman parte de este Pacto reconocen el derecho la educación, que debe fomentar el pleno desarrollo de la personalidad humana, el respeto por los derechos humanos y la participación en una sociedad libre en pro para el mantenimiento de la paz.
-
Este tratado aborda la discriminación en la educación hacía las mujeres. Y establece la educación como un medio para promover la igualdad de genero.
-
Establece el derecho a la Educación como un derecho fundamental de todos los niños y niñas menores a 18 años. Asimismo, en esta convención se expresa que la educación debe ser accesible, gratuita y equitativa para todos, y que debe orientarse hacia el desarrollo integral del individuo. Po otra parte, obliga a los estados a tomar medidas para la reducción de la deserción escolar y la mejora de la calidad de la Educación.
-
Su objetivo fue satisfacer las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos para el año 2015.
-
Fue la declaración final de Educación para todos. Buscaba que todas las personas tuvieran acceso a una educación de calidad, universalizando la educación básica y erradicando el alfabetismo. Para ello, se establecieron ciertos objetivos.
-
Establece la educación como un derecho fundamental para todos y todas los colombianos.
-
Estableció el sistema Educativo en Colombia.
-
En esta conferencia asistieron 92 gobernantes y 25 organizaciones internacionales para reafirmar su compromiso con la educación para todos, reconociendo la necesidad y urgencia de impartir enseñanza a todos los niños, jóvenes y adultos con una discapacidad dentro del sistema común de educación.
-
Se establecieron prioridades y objetivos para la educación del siglo XXI. Y se reafirmaron los objetivos establecidos en Jomtien (Tailandia).
-
En este importante encuentro internacional, 164 países se comprometieron a implementar la iniciativa de Educación para todos, con el fin de brindar educación de calidad a todos los individuos, sin importar su condición, mediante la consecución de seis objetivos clave antes de 2015.
-
Reemplazó a la ley 30 de 1993 y establece los lineamientos y bases para el sistema educativa que rige actualmente en el país.
-
Busca mejorar la calidad de la educación en Colombia y aumentar la cobertura en áreas rurales y marginales.