-
Primer dispositivo relacionado con la educación.
"La primera ... [máquina de enseñanza] fue desarrollada por Sidney L. Pressey ... Aunque originalmente se desarrolló como una máquina de autoevaluación ... [demostró] su capacidad para enseñar realmente" -
En Colombia existe una amplia tradición de educación a distancia, la cual se inició por un lado: con las Escuelas Radiofónicas de la Cadena Radial RADIO SUTATENZA que estaba dirigida principalmente a la población campesina, y por otro lado: a partir de la fundación de INRAVISION en 1963
-
La universidad de Wisconsin inicia cursos basados en educación telefónica
-
El gobierno de los Estados unidos crea la ARPANET (inicios de la internet)
-
Nace el concepto campus virtual.
es un espacio en Internet creado por una institución educativa con el fin de organizar los servicios y actividades académicas que dan respuesta a las necesidades de la comunidad educativa -
Posteriormente se desarrollaron actividades en varias Universidades, siendo pionera la Universidad Santo Tomás que tiene una amplia variedad y experiencia. La Unisur fue una experiencia inicialmente popular en Bogotá y posteriormente se apoyó su crecimiento durante el gobierno de Belisario Betancur, cambiándose su denominación a Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
-
Nacimiento del concepto E-learning.
e-learning viene de “electronic learning” o aprendizaje electrónico, en inglés. Otra posible en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas. -
Dos instituciones comenzaron a ofrecer programas de pregrado soportados en tecnologías virtuales: uno en la Universidad Militar Nueva Granada (institución oficial), que hizo desarrollos nacionales tanto en contenido como en tecnología; y tres en la Fundación Universitaria Católica del Norte (institución privada), creada específicamente como una universidad totalmente virtual —primera de su género en el país— (Facundo, 2003).
-
Empezó a utilizar intensamente las nuevas TIC, y específicamente, la plataforma tecnológica Web CT: se capacitó a los docentes y se comenzaron a disponer cursos en dicha plataforma.
-
El Ministerio de Educación Nacional colombiano (MEN) presenta el componente normativo relacionado con la educación superior —incluida la modalidad virtual—, garantizando las condiciones de calidad para la obtención del registro calificado de los programas, en la Ley 1188 de 2008 y en el Decreto reglamentario 1295 del 20 de abril de 2010.
-
El portal Colombia Aprende (2016), gestionado por el MEN, presenta cuatro niveles de formación.