-
Estos grandes personajes desarrollan un programa de taquigrafía apoyado en el intercambio postal y se originan las escuelas por correspondencia.
-
Tiempo fundamental para la educación a distancia, inició la educación por correspondencia, donde en diferentes países se buscaba facilitar el acceso a la educación de esta manera.
-
Desde Alemania, fundan el primer instituto para la enseñanza de lenguas extranjeras por correspondencia y crean el primer curso de lenguas con materiales basados en el autoestudio
-
Desde Inglaterra se otorgan los primeros títulos a estudiantes externos que estudiaban por correspondencia
-
Se funda UNISA(Universidad de Sudáfrica), la primera universidad a distancia, que ahora es la más de grande de África y una de las más grandes del mundo. Es de caracter público y surgió siguiendo el modelo de la Universidad de Londres
-
Desde diferentes países se empezaron a fundar instituciones educativas exclusivas para la formación a distancia.
-
Nace La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, (UNAD) bajo el nombre de Unidad Universitaria del Sur de Bogotá (UNISUR), ofreciendo programas tecnológicos y profesionales a
distancia, adaptándose a los retos, las demandas y oportunidades de la sociedad. -
Se constituyó la educación a distancia como modalidad
de educación superior en Colombia y se
adoptó la modalidad de educación a distancia como política educativa nacional. Por lo cual, el Icfes colaboró a un gran número de universidades con oferta a distancia -
La Universidad de Phoenix ofrece los primeros programas profesionales en línea, dando paso a la formación profesional y tecnológica virtual, gracias a los avances e investigaciones científicas y tecnológicas.
-
La Universidad Militar Nueva Granada, Fundación Universitaria Católica del Norte y la Universidad EAN comenzaron a implementar las TIC para ofertar programas de pregrado bajo la modalidad virtual con el apoyo de plataformas digitales, ampliando con el paso del tiempo la suscripción a diversos programas de educación superior.
-
A partir de la última fecha expuesta, diferentes universidades colombianas empezaron a ofrecer gran variedad de programas para la educación superior. Razón por la cual, deben cumplir con las condiciones de calidad necesarias para obtener el registro calificado para programas de formación técnica profesional, tecnológica, profesional y de posgrado a niveles de especialización y maestría. Con ello, se observa una gran demanda de solicitantes debido a ventajas en cuanto a costo, tiempo, espacio,etc