-
Son los años previos a la educación por correspondencia. Podemos ver técnicas que aún existen en la EaD. El fin era proveer de igualdad de oportunidades y cubrir determinadas carencias educativas. Había grandes limitaciones porque no existía interacción de voz ni relación entre profesores y alumnos. Los principios de formación se basan en los textos escritos que reproducen las clases presenciales. Se desarrolla en diferentes regiones del mundo.
-
Educación en torno a la figura del maestro
-
Destaca la figura de San Pablo en el surgimiento del cristianismo el cual por medio de cartas difundió los preceptos de la nueva religión.
-
Pudo difundirse mayor cantidad de información y las condiciones para el acceso mejoraron. A pesar de ello como pocas personas sabían leer, se necesitaba de la figura de algún mediador para acceder a los saberes escritos
-
Aparece el primer anuncio de cursos a distancia, en el pariódico "Gaceta de Bostón", ofrecía el material de enseñanza y tutoría por correo
-
Primer pizarrón tradicional
-
Primeros cursos de gramática desarrollados en Suecia
-
Universidad de Londres promueve un sistema de evaluación externo para alumnos que viven en centros de pequeño tamaño
-
En Reino Unido a Isaac Pitman se le autoriza realizar el primer curso por correspondencia
-
Anna Tickner en EUA promueve el aprendizaje “en casa”
-
Surge el teléfono
-
Reino Unido sienta las bases de la Educación por Correspondencia
-
Continúa con el propósito de dotar de igualdad de oportunidades a la población utilizando el sistema postal para la distribución de materiales audiovisuales de estudio (libros, periódicos, revistas, etcétera). Se hacen comunes entre las universidades los cursos por correspondencia. Crece de manera rápida. Con el paso del tiempo integra las innovaciones tecnológicas pero es unidireccional.
-
Universidad de Chicago abre su primer curso por correspondencia
-
Guillermo Marconi patenta la radio
-
Periodo de comunicación unidireccional. Recibe influencias de la Revolución Industrial y de las comunicaciones alrededor de 1950, en donde tiene su auge. Se caracteriza por el uso de la radio y la televisión que funcionaban como complemento de los materiales impresos.
-
En Baltimore, en el estado de Maryland, se creó un departamento de instrucción en el hogar
-
Se enriquece el currículo de Educación Secundaria con las innovaciones de la época
-
Reino Unido dota de equipamiento a las escuelas para utilizar el radio como recurso
-
China comienza a incorporar la radio en su sistema educativo
-
La Universidad de Iowa comienza con la producción de programas educativos por televisión
-
Surge en París el France Centre Nacional d’ Enseignement par Correspondence, que centraba sus esfuerzos en la educación de personas que habían perdido oportunidades de formación debidas a la primera guerra mundial. Además, el Nacional Centre for Correspondence desarrollaba programas para niños que habían sido desplazados por motivo de la guerra.
-
El Instituto Federal de Capacitación del Magisterio inicia un programa para el profesorado con base en cursos de actualización por correspondencia
-
Universidad de Michigan empieza emisiones de programas educativos
-
La Universidad de Nueva York y la CBS produjeron conjuntamente programas de televisión educativa
-
Se expande la educación por correspondencia
-
Comienza a utilizarse la televisión con fines educativos
-
La transmisión comunicacional se dice que es bidireccional. Entre sus características están el uso de telecomunicaciones con alumnos remotos y la integración y diferenciación de medios. Mayor interactividad, comunicación y contacto visual.
-
Inicia en España el bachillerato radiofónico. Aparece la computadora.
-
Japón, Malasia e India comienzan a desarrollar programas de EpC
-
Se funda la Open University en el Reino unido
-
La Universidad de Wisconsin abre un programa de telecomunicaciones con alumnos remotos.
-
Surge el modelo de Telesecundaria en México
-
Se promueven las Tutorías telefónicas
-
La UNAM inicia experiencias en la EaD
-
Auge de la Educación telemática
-
El Consejo Internacional de Educación por Correspondencia cambió su nombre por el de Consejo Internacional para la Educación a Distancia, que reflejaba de mejor manera el cambio que se había producido en su concepto fruto del desarrollo y utilización de los medios.
-
La Empire State College en NY, la North ENSR London Polytechnic y la Murdoc University en Australia establecen un programa compartido de teleconferencia
-
En la Universidad de Wisconsin con la direción de Charles Wedemeyer se utiliza de forma intensiva la tecnología con fines educativos.
-
8 escuelas del distrito este de Washington tenían la posibilidad de recibir cursos de español, pre-cálculo e inglés avanzado mediante un sistema desarrollado por la Eastern Washington University.
-
Inclusión de elementos multimedia, mejora la transmisión y hay nuevos elementos didácticos. La National Technological University en los EE.UU que ofrecía en 1990 cursos de nivel máster en ingeniería, informática y gestión de empresas a 300 alumnos en todo el país.
-
Lanzamiento de la World Wide Web
-
Educación en línea: Internet. Uso personal del ordenador. Destaca el hipertexto y la relación sincrónica y asincrónica entre el tiempo y el espacio. Integra medios, estructura y comunicación. Flexibilidad en cuanto al ritmo, acceso rápido, actualización de los materiales, uso de sistemas de telecomunicación, riqueza de elementos audiovisuales, mayor comunicación y facilidad de acceso a datos. El contenido es multimedia: imágenes, sonidos, videos, ilustraciones y textos.
-
La Universidad de Brunei Darussalam desarrolló un sistema de video-conferencia con la empresa Mitsubishi.
-
Nacen plataformas educativas como Blackboard o eCollege
-
Uso del Internet para la enseñanza
-
Es una aplicación web libre, multiplataforma, que los educadores pueden utilizar para crear sitios de aprendizaje efectivo en línea. Promueve una pedagogía constructivista social. Lo que Moodle ofrece para los cursos son tanto actividades como recursos, en los que podemos encontrar: cuestionarios, foros, glosarios, entrega de tareas, wikis, acceso a URL’s, entre otros. Algo importante de Moodle, es la presencia de módulos, pues estos son la parte funcional de la plataforma.
-
127,000 alumnos online en EUA. Surge Blogger, servicio de blogging adquirido por Google en 2003
-
Surge Badoo, Flickr y Facebook
-
Surge el concepto Web 2.0 y el e-learning
-
es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet.
-
Es lanzado Twitter
-
Aparecen las tabletas y los smartphones con fines para el aprendizaje
-
Nace Google+ y Pinterest
-
Nace Coursera, es una plataforma de educación virtual para tomar cursos a distancia vía Internet. Fue desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford. Se asocia con diferentes universidades en el mundo. Hasta 2015 tenía 15 millones de usuarios resgistrados..
-
96% de las Universidades tradicionales ofrecen cursos en línea