-
Comenzamos a comunicarnos en la distancia a través del telégrafo y sus códigos
-
El escocés Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia.
-
El joven Italiano G. Marconi, inventa la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio. El teletipo (1910) permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos.
-
La lección oral del profesor es, con todas las explicaciones y desarrollos que ella comporta, reemplazada por una lección escrita que el alumno no solamente tiene que aprender sino también aplicar.
-
Vladimir Zworykin inventa la TV, en 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares.
-
En esta primera generación se utilizaban textos muy rudimentarios y poco adecuados para el estudio independiente del alumno. Esto a finales del siglo XIX Y principios del XX. Consistía en el envió de impresos por la vía postal, donde el estudiante efectuaba las lecturas y realizaba ejercicios que devolvía aun instructor. se hace uso de la imprenta y los servicios postales.
-
Segunda generación, aquí la radio y la TV son insignias en esta etapa. El texto escrito está apoyado por recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes) y el uso de la computación, el telefono se incorpora para conectar el autor con los alumnos. Uno de sus inconvenientes es que el estudiante debe realizar sus acciones de aprendizaje prácticamente solo.
-
Tercera generación integrada por las telecomunicaciones con otros medios educativos. Está apoyada por el ordenador personal se emplean las redes de la computadora. Los materiales de instrucción se apoyan en los recursos tecnológicos como las multimedias y las páginas electrónicas. Relación formador-participante a través de las tecnologías avanzadas de la comunicación, principalmente internet. Adquirir aprendizajes interactivos, flexibles y accesibles
-
Proceso de enseñanza/aprendizaje a través del internet. esta modalidad permite«una enseñanza a distancia, abierta,semi-presencial, flexible e interactiva basada en el uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación,(uso de la red Internet). Ventajas: elimina las distancias fisicas, se alternan diversos métodos de enseñanza, flexibilidad en horarios, favorece la interacción. Fácil y rápida actualización de los contenidos.
-
Enseñanza mixta o semipresencial, se fundamenta en las teorías del aprendizaje y su aplicación al uso de medios tecnológicos. aprendizaje al propio ritmo y aprendizaje colaborativo, se puede controlar lugar, momento y espacio de trabajo.
-
En la web 2.0, web colaborativa, el contenido lo crean los usuarios, implica una mayor participación y relación entre alumnos y profesor en el aspecto tecnológico y social. Algunas aplicaciones de las herramientas web 2.0 a la docencia: blog, wiki, foros, correo electrónico web, videoconferencia, etc.
-
Metodología de enseñanza/aprendizaje que se vale de dispositivos móviles (teléfonos móviles, agendas electrónicas, tablets PC, ipads etc. todo dispositivo que tenga conectividad inalambrica. ventajas : flexibilidad, espaciotemporal, versatilidad y la facilidad de comunicación. Motivación propia de los estudiantes.
-
Los Cursos en Línea Masivos y Abiertos, o MOOC , son una modalidad educativa emergente que ofrece contenidos en línea en los que puede haber miles de participantes y, por lo general, son de breve duración. Este tipo de cursos suscita múltiples formas de aprender y de integrar los conocimientos adquiridos mediante estrategias, técnicas y métodos, logrando un aprendizaje significativo.
-
LMS Aprendizaje online gracias a la conexión a internet. El estudiante tiene acceso a los contenidos que son ideales para él y realizar las evaluaciones necesarias.