-
No cabe duda de que la educación a distancia no es un fenómeno de hoy ha sido un modo de enseñar y aprender millares de personas durante más de 100 años
-
Nace a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX.
El sistema de comunicación de aquellas instituciones o programas de formación era muy simple, el texto escrito, inicialmente manuscrito y los servicios nacionales de correo eran bastante eficaces -
Recordaremos que comenzamos a comunicarnos en la distancia a través de telégrafos y sus códigos morse.
-
Nace y se desarrolla la educación a distancia, gracias a factores como: la necesidad de aprender a lo largo de la vida
-
Se inventa el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia
-
Aparece la radio
-
Se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio.
-
Ya hacia esta etapa se comienza a dibujar la figura del auto orientador del alumno, que da respuesta por correo a las dudas presentadas por este, devuelve los trabajos corregidos, anima al estudiante para que no abandone los estudios e incluso mantiene contactos presenciales con el estudiante.
-
Nace la televisión
-
Se dan las primeras emisiones regulares por televisión
-
Radio y televisión son los medios más presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa, el texto escrito es remplazado por otros recursos audiovisuales, audio casetes y diapositivas
-
En definitiva se trata de una educación mediada y esa mediación se ha venido realizando en una secuencia ajustada a la educación de los medios que durante siglo y medio.
-
supone los siguientes aspectos:
*Aparición de la escritura
*Invención de la imprenta
*Educación por correspondencia
*Uso de los medios de comunicación en beneficio de la educación