-
El trabajo de Deming fue complementado por Juran, que introdujo el concepto de costos de calidad como foco de importantes ahorros si se evalúan inteligentemente; destaco la importancia en los servicios de soporte de calidad para procesos de manufactura, la calidad es adecuar las características de un producto al uso que le va a dar el consumidor. La trilogía de Juran se basa en: planificar, controlar y mejorar la calidad.
-
En la segunda guerra mundial la industria norteamericana tuvo que darse a la tarea de producir grandes cantidades de productos militares, como también hacer frente a cumplir con las fechas de entrega y fue así como la calidad de los productos disminuyó. -
Después de la segunda guerra mundial, los japoneses se enfocaron en un programa para lograr los objetivos nacionales a través del comercio en vez de por medios militares.
-
Crosby crea el concepto de cero defectos, el cual afirmaba que
había que establecer con precisión lo que se quería que hicieran las personas. -
Philip B. Crosby, divulgó de la teoría cero defectos, las 5 S y la calidad es cumplir los requisitos en 14 pasos. A nivel gerencial, este movimiento se orienta a mostrar las ventajas de la aplicación de la calidad en busca de rentabilidad, atacando los costos de la no calidad.
-
La satisfacción del consumidor es no sólo para llenar sus expectativas sino para excederlas”. La meta es agregar valor a lo que el consumidor quiere. -
William Edwards Deming desarrollo las ideas de Walter Shewhart mediante el concepto de calidad total de procesos y Kaisen, creo el método Deming el cual presenta 14 puntos a seguir y 7 puntos negativos u obstáculos a evitar. Planeo la mejora continua, la cual está basada en un ciclo infinito de 4 pasos: planificar, hacer, verificar y actuar, se conoce ampliamente como ciclo PHVA.
-
Para Crosby la calidad se puede resumir simplemente con cumplir con los requisitos o requerimientos. Igualmente, menciona que la calidad es algo gratuito que no cuesta nada pero al mismo tiempo no se puede considerar como un regalo, es decir, un producto de calidad no va a generar costos para una organización, pero un producto que carece de calidad sí produce costos.
-
Las normas de la serie ISO 9000 fueron establecidas por la organización internacional de normalización (ISO) para dar respuesta a una necesidad de las organizaciones, la de precisar los requisitos que debería tener un sistema de gestión de la calidad.
-
Juran nos proporciona la definición de calidad como la adecuación al uso o “adaptarse al propósito o al uso”
-
-
Gestión para el éxito sostenido, enfoque de gestión de calidad, proporciona directrices que van más allá de los requisitos establecidos en la ISO 9001, con el fin de considerar tanto la eficacia como la eficiencia de un sistema de gestión de calidad y por lo tanto el potencial de mejorar el desempeño de la organización.
-
La ISO 9001 es una norma ISO internacional elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) que se aplica a los Sistemas de Gestión de Calidad de organizaciones públicas y privadas, independientemente de su tamaño o actividad empresarial.