-
1200 a.c
Sanciones por errores médicos por malos resultados -
La calidad en salud se vio por primera vez en la historia reflejada en EL CODIGO DE HAMURABI, donde se determinaron Sanciones por errores médicos por malos resultados
-
También en el pasado muy lejano mediante el JURAMENTO HIPOCRATICO Patrones de conducta que exigía entre los discípulos de hipocrates.
-
El actuar medico desde antes de Cristo mediante el EL TEXTO DE GALENO "Consistía en normas de actuación medica"
-
Ya en tiempos nuevos aunque no recientes se conformo el Tribunal; formado por los protomédicos y examinadores, que reconocía la suficiencia de los que aspiraban a ser médicos y concedía las licencias necesarias para el ejercicio de dicha facultad. Hacía también veces de cuerpo consultivo. Esta institución, nacida en el siglo XV en España, tuvo como finalidad reglamentar el ejercicio de la medicina.
-
Se dedica a mejorar la atención del paciente quirúrgico y a salvaguardar los estándares de atención de manera óptima y ética
-
Concepto de buena atención medica,
-
Consultor y difusor del concepto de calidad total
-
El reconocimiento de la Comisión Conjunta es una demostración visible para sus pacientes, sus familias, su personal y la comunidad de su compromiso con el más alto nivel de seguridad y calidad.
-
Fue el "Padre de la calidad de la atención en salud", con el concepto: "EL GRADO EN EL QUE LOS MEDIOS MAS DESEABLES SE UTILIZAN PARA ALCANZAR MAYORES MEJORAS POSIBLES EN SALUD”
-
Gestor de la calidad en Japón, el mejoramiento de la calidad, 1951 manual del control de la calidad, Trilogía de la calidad
( Planeación, control, mejora continua) -
Creador y presidente por 20 años del instituto para el mejoramiento de la calidad en salud ( Institute for Healthcare Improvement)
Se hizo conocer mundialmente con sus campañas para evitar las muertes y daños causados por errores médicos, derroche de recursos, esperas y costos insostenibles. -
"Modelo Americano de Mejora Continua” Comisión de acreditación de organizaciones del cuidado de la salud en función de:
1. Indicadores de estructura, proceso y resultado
2. Evaluación externa obligatoria para Medicare y Medicaid
3. Ayuda para la mejora continua de la calidad
4. Evalúa por Estándares. -
En Colombia mediante el Decreto 1011 del 2006 se establece: La Calidad de la Atención en Salud como "la provisión de servicios de salud a los usuarios individuales y colectivos de manera accesible y equitativa, a través de un nivel profesional óptimo, teniendo en cuenta el balance entre beneficios, riesgos y costos, con el propósito de lograr la adhesión y satisfacción de dichos usuarios. con sus cuatro componentes: Habilitación, auditoria, Sistema de información, y acreditación.
-
Por la cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema de Información para la Calidad y se establecen los indicadores para el monitorio de la calidad en salud
-
Decreto 1499 de 2017
Es la norma que especifica los requisitos para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad aplicable a todas las entidades públicas. El propósito fundamental de esta norma se centra en promover que las entidades mejoren la calidad y el desempeño de los servicios y productos ofrecidos a la ciudadanía. Es una herramienta de gestión que permite dirigir y evaluar el desempeño institucional en términos de calidad y satisfacción social. -
Por la cual se adopta el Manual de acreditación en salud ambulatorio y hospitalario de Colombia
-
El Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud es el instrumento que contiene las condiciones, estándares y criterios mínimos requeridos para ofertar y prestar servicios de salud en Colombia