-
A mediados del XVIII, el armero francés Honoré Le Blanc desarrolló un sistema para la fabricación basado en la idea de los componentes intercambiables. Esto suponía la normalización de las piezas, que eran fabricadas según unas especificaciones.
-
-
Frederick W. Taylor introduce los principios de la
“Administración Científica” para dividir el trabajo en unidades más
pequeñas que pueden llevarse a cabo con mayor facilidad, el primer enfoque para abordar los productos y procesos más complejos. El interés se centraba en la productividad. -
Henry Ford introduce, con la línea de ensamblaje, un refinamiento adicional en los métodos de trabajo a fin de mejorar la productividad y la calidad; Ford desarrolló conceptos de ensamblaje a prueba de errores, la auto verificación y la inspección dentro del proceso.
-
Se establecen en Gran Bretaña los primeros laboratorios de estándares.
-
Se funda en Inglaterra la Asociación de Inspección Técnica; posteriormente se convierte en el Instituto de Aseguramiento de Calidad. Los Laboratorios Bell de AT&T forman un departamento de calidad, centrándose en la calidad, la inspección y las pruebas, y en la confiabilidad del producto. B.P. Dudding emplea métodos estadísticos en General Electric de Inglaterra para controlar la calidad de las bombillas eléctricas.
-
W.A Shewhart de Bell, Telephone laboratorios diseño una gráficas de estadísticas para controlar las variables de un producto. Y asi inició la era del control estadístico de la calidad.
-
W.A. Shewhart publica Economic Control of Quality of Manufactured Product, donde se describen métodos estadísticos para usarlos con los métodos de cartas de producción y control.
-
W.E. Deming invita a Shewhart a presentar seminarios sobre las cartas de control en la Escuela de Graduados del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
-
Se hizo evidente el reconocimiento al valor del control de calidad. Desafortunadamente, en esa época el personal gerencial de las empresas estadounidenses no supo aprovechar tal contribución.
-
Se fundó la sociedad estadounidense de control de calidad, la que a través de publicaciones, conferencias y cursos de capacitación, ha promovido el control de calidad en todo tipo de productos y servicios.
-
W. Edwards Deming ofreció una serie de conferencias a ingenieros japoneses sobre métodos estadísticos y sobre la responsabilidad de la calidad a personal gerencial de alto nivel. Su parecer - publicado en -OUT OF THE CRISIS- se basa en 14 puntos entre los que incluyen tres ingredientes de calidad: mejora continua, propósito constante y conocimiento profundo.
-
Jospeh M. Juran visitó por primera vez Japón y contribuyó a destacar el importante compromiso del área gerencial por el logro de la calidad, que se capacite al personal en la gestión para la calidad y que esta mejore a un ritmo sin precedentes valiéndose de estos conceptos, los japoneses fijaron normas de calidad que después se adoptaron en todo el mundo.
-
La primera definición del concepto de Calidad Total, tal cual hoy lo conocemos, fue desarrolla por el Dr. Armand Feigenbaun y publicada en una revista técnica de la época en el año 1957.
-
Creó el movimiento cero defectos en Martin-Marietta durante la década de 1960, promoviendo el concepto de hacer las cosas correctamente desde el principio.
-
Kaoru Ishikawa constituyó los CIRCULOS DE CONTROL DE CALIDAD EN JAPON a fin de lograr el mejoramiento de la calidad. Los empleados japoneses aprendieron a aplicar técnicas estadísticas sencillas.
-
UNION OF JAPANISE SCIENTISTS AND ENGINEERS, organizó la primera conferencia de control de calidad para supervisores, enfocada a todos aquellos supervisores a nivel operativo.
-
PRIMERA CONFERENCIA DEL CIRCULO DE CONTROL DE CALIDAD en la ciudad de Sendai y fue el inicio de lo que podemos llamar el ¨milagro japonés¨, pues con rapidez acelerada fueron creciendo.
-
Tonks pública las primeras recomendaciones par establecer las normas de calidad de las pruebas de laboratorios.
-
Se crea el programa para el mejoramiento de la calidad en Nueva York.
-
Barnett evalúa el cambio medicamente importante de un resultado de laboratorio utilizando para ello la distribución de resultados de mediciones en individuos sanos, llamándoles ¨valores normales¨
-
IMSS establece el control de calidad interno en México.
-
-
La secretaria de salud en el distrito federal ahora CDMX organizó un programa de evaluación externa de la calidad, el cual funcionó por dos años.
-
Philip B. Crosby escribió el best seller "La calidad es libre"
-
La OMS Y LA IFCC patrocinaron el proyecto de química clínica.1982
-
Se crea el programa de evaluación de la calidad entre laboratorios, a cargo de Dr. Sergio I. Alva (PECAL)
-
Recomiendan aceptar coeficientes de variación menores a los reportados debido a que no se contempla la variación biológica individual.
-
Se crea la EMA y comienza a operar como el primer órgano acreditador en México.
-
Se crea el programa de Aseguramiento de la calidad, incluye la participación de 3000 laboratorios.