-
El desarrollo de la optimización de los proceso se da entre los años 1700 a 1800
-
Se da la incorporación de las maquinas en las industrias con la revolución industrial y comenzaron a surgir empresas que producían en serie.
-
Adam Smith en su libro "La riqueza de las naciones" enfatiza el concepto de la división del trabajo y la importancia de la especialización de las tareas en las empresas.
-
Este autor introduce la producción de partes intercambiables en la maquinaria y la capacitación de los trabajadores para evitar la variabilidad en los procesos.
-
Reafirma la idea de la especialización del trabajo a la que añade una ventaja, la disminución del tiempo necesario en que un trabajador tarda en aprender una tarea determinada.
-
Henry Ford estableció la producción en masa y la cadena de montaje sin que el trabajador se moviese, es decir era el automovil el que se desplazaba, impulso a sus empleados a especializarse en su labor.
-
Taylor aporto en su obra "Les principes scientifique des entreprises"es aquí donde retoma la idea de la división de tareas como método de organización racional del trabajo.
-
Se separan las labores productivas del control de calidad, pues la calidad empezaba a ser manejada por la figura de inspector e incluso en un departamento independiente.
-
La complejidad de la producción de los productos fueron aumentado y con esto la inspección de ellos resultando mas complicada y compleja, lo que dio pie a nuevos métodos de inspección y mejora de calidad.
-
En los laboratorios de Bell Telephone en Estados Unidos un equipo de investigadores dirigidos por Walter A. Shewhart propusieron la aplicación de técnicas estadísticas conocido como control estadístico de la calidad.
-
Con el enfoque de el sistema de control estadístico de la calidad, no se trataba de eliminar la variabilidad en la producción sino de diferenciar entre variaciones comunes aceptables y variaciones que indican la presencia de un fallo.
-
Las fuerzas armadas estadounidenses impusieron normas muy severas a los proveedores para garantizar suministros fiables.
-
Para garantizar los suministros fiables durante la segunda guerra mundial se implementaron tablas de muestreo militar estándar dándole un gran impulso a los conceptos estadísticos en la producción
-
Durante la postguerra la industria americana se volvió autocomplaciente pues era capaz de vender todo los que producía y la calidad fue remplazada por la cantidad.
-
En Japón se empezaron a desarrollar técnicas de fiabilidad con base en términos estadísticos aunados a los avances en aeronáutica y defensa se estipulo lo que se conoce como aseguramiento de calidad.
-
Desarrollada por Joseph Moses Juran quien define calidad como aptitud para el uso o adecuación del uso.
-
Es Estados Unidos se funda la American Society
for Quality Control resultado de la fuzion de 17 sociedades locales de control de calidad, objetivo fue compartir información sobre control estadístico de la calidad. -
Los delegados de 25 países se reunieron en Londres y decidieron crear una organización cuyo objetivo fuera la unificación y coordinación de los estándares industriales (ISO).
-
Después de la segunda guerra mundial se da en Japón la llamada revolución de la calidad, el país necesitaba renacer, para ello retomaron el control de calidad basado en los datos estadísticos,
-
Los primeros círculos de calidad los cuales consisten en un sistema participativo de gestión mediante el cual los trabajadores se reúnen en grupos pequeños para realizar las sugerencias y solucionar problemas del trabajo.
-
Después del desarrollo de los círculos de calidad se empezaron a implementar en las empresas japoneses.
-
En Japón se acercaban a la concepción desde un enfoque humano se adopta el termino control de calidad total
-
Japon estaba dominando amplios sectores industriales y las empresas americanas no tenian capacidad para competir
-
La década de los ochenta fue una época de concienciacion de la calidad por parte de empresas occidentales al reconocer que la productividad iba en declive.
-
En Estados unidos se firma una ley que exigía la realización de un estudio y conferencias nacionales sobre la productividad, ademas se otorgaría un premio anualmente a quien cumpliera con los requisitos de la ley.
-
La década de los noventas se caracterizo por la proliferación de estudios.trabajos y experiencias sobre el modelo de gestión de calidad total.
-
A la par del modelo que se estaba realizando en Estados unidos se consolida el modelo europeo de gestión de la calidad que promueve la calidad a través de un premio anual.
-
La calidad a dejado de ser una prioridad competitiva para convertirse en un requisito imprescindible para competir en muchos mercados