-
Código de Hammurabi declaraba "si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte"
-
Los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel al igual que los mayas, el castigo por la mala calidad era la muerte, la mutilación o la tortura.
-
Empezaron a existir los aprendices y los gremios por lo que los artesanos se convirtieron en instructores e inspectores, proceso al que se le denominó "control de calidad del operario"
-
Frederick W. Tylor introduce los principios de la administración científica para dividir el trabajo en unidades más pequeñas que puedan llevarse a cabo con mayor facilidad.
-
1900-1930 Henrry Ford introduce, con la línea de ensamblaje, un refinamiento adicional en los métodos de trabajo a fin de mejorar la productividad y la calidad.
-
Se establece en gran Bretaña los primeros laboratorios de estándares.
-
Los laboratorios Bell forman un departamento de calidad, centrándose en la calidad, la inspección y las pruebas y en la confiabilidad del producto.
-
R. A. Fisher publica una serie de escritos fundamentales sobre experimentos diseñados y su aplicación en las ciencias agrícolas.
-
Shewhart introduce las gráficas de control en los laboratorios Bell. La estadística entra a formar parte del proceso industrial y aparece el control de la calidad.
-
Shewhart publicó el primer libro de Control de Calidad Interno para laboratorios farmacéuticos.
-
Deming invita a Shewhart a presentar seminarios sobre las cartas de control en la escuela de graduados del departamento de agricultura de estados unidos.
-
El Colegio de Patólogos Americano (CAP) inició un precursor del Control de Calidad Externo, actualmente (PEEC) Programa de Evaluación Externa de la Calidad.
-
Deming fué un estadístico, difusor de la calidad total.
Se le encomendó en EUA mejorar la calidad de las fábricas de armamento durante la 2° guerra mundial, consiguiendio que fuera de mejor calidad.
Además de implementar el Círculo de Deming como sistema de gestión. -
Se funda en gran Bretaña el ministerio de servicios de asesoría en métodos estadísticos y control de calidad para suministros.
-
Deming es invitado a dar seminarios de control estadístico de calidad en la industria japonesa.
-
Deming inicia la educación de administradores industriales japoneses; se inicia la enseñanza generalizada de los métodos de control estadístico de calidad en Japón.
-
1950-1960: Levey y Jennings introducen el Control de Calidad en los laboratorios clínicos.
Modificaron las gráficas de Shewhart. -
El doctor Joseph M. Juran es invitado por los japoneses a dictar algunas conferencias sobre administración y mejoramiento de calidad.
-
Los cursos de control estadístico de calidad se generalizan en los programas académicos de ingeniería industrial.
-
Se crea el Programa para el Mejoramiento de la Calidad en New York.
-
Barnett evalúa el cambio médicamente importante de un resultado de laboratorio utilizando para ello la distribución de los resultados de mediciones en individuos sanos, denominados "valores normales"
-
El IMSS establece el Control de Calidad Interno.
-
Secretaria de Salud de la CDMX, organizó un programa de Evaluación Externa de la Calidad que funcionó por 2 años.
-
La IFCC y la OMS patrocinaron el Proyecto de Química Clínica en México: AMBC- Wolfson Research Laboratories.
-
El congreso de Estados Unidos establece el premio nacional de calidad Malcom Baldrige.
-
Se incrementan las actividades de certificación ISO-9000 en la industria estadounidense, muchos estados patrocinan premios de calidad basados en los criterios del premio Baldrige.
-
En la ENCB se crea el Programa de Evaluación de la Calidad entre Laboratorios a cargo del Dr. Sergio Alva.
-
Westgard y cols. recomiendan aceptar coeficientes de variación menores a los reportados debido a que no se contemplaba la variación biológica individual.
-
Se crea la EMA y comienza a operar como el primer órgano acreditador en México.
-
Se crea el Programa de Aseguramiento de la Calidad (PACAL) que incluye la participación de 3000 laboratorios.