Oip (6)

Historia de la Calidad por KEVIN CHILUIZA

  • Inicios de la calidad
    1450 BCE

    Inicios de la calidad

    Murales egipcios que datan del año 1450 a.C., muestran evidencias de medición e inspección. Las piedras para las pirámides se cortaron de manera tan precisa que incluso en la actualidad es imposible introducir la hoja de un cuchillo entre los bloques. El éxito de los egipcios fue el resultado de un buen diseño, uso congruente de métodos y procedimientos de construcción bien desarrollados y dispositivos de medición precisos.
  • Mediadios del siglo XVIII

    Mediadios del siglo XVIII

    El francés Honoré Le Blanc elaboró un sistema para fabricar mosquetes con un patrón estándar por medio de partes intercambiables. Thomas Jefferson llevó la idea a Estados Unidos y, en 1798.No obstante, se reconoció el valor del concepto de partes intercambiables, e hizo al aseguramiento de la calidad un componente crítico del proceso de producción durante la Revolución Industrial.
  • Principios del Siglo XX

    Principios del Siglo XX

    A principios de la década de 1900 el trabajo de Frederick W. Taylor, llamado con frecuencia el “padre de la administración científica”, dio lugar a una nueva filosofía de producción. La filosofía de Taylor era separar la función de planificación de la función de ejecución. A administradores e ingenieros se les dio la tarea de planificar; los supervisores y obreros se encargaron de la ejecución. Este método funcionó bien a comienzos del siglo, cuando los trabajadores carecían de la educación.
  • La época posterior a la Segunda Guerra Mundial

    La época posterior a la Segunda Guerra Mundial

    Durante finales de la década de 1940 y principios de la década de 1950, la escasez de bienes de consumo en Estados Unidos hizo que la producción se convirtiera en una prioridad principal. Joseph Juran y W. Edwards Deming, presentaron a los japoneses las técnicas de control estadístico de la calidad y estos integraron la calidad en sus organizaciones y desarrollaron una cultura de mejora continua (que en ocasiones los japoneses llaman kaizen)
  • La (JUSE) instituyó el Premio Deming

    La (JUSE) instituyó el Premio Deming

    La Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses Creo el Premio Deming para premiar a las personas y empresas que cumplen con los estrictos criterios para la práctica de la administración de la calidad.
  • Mejoras lentas y continuas en la calidad japonesa

    Mejoras lentas y continuas en la calidad japonesa

    Las mejoras en la calidad japonesa fueron lentas y continuas ya que pasaron casi 20 años antes de que la calidad de sus productos superara la de los fabricantes occidentales. En la década de 1970, sobre todo como resultado de los niveles de más alta calidad de sus productos, la penetración de las compañías japonesas en los mercados occidentales.
  • Hechos mas sorprendentes en 1980

    Hechos mas sorprendentes en 1980

    Hewlett-Packard al probar 300 000 chips de RAM 16K de tres fabricantes estadounidenses y tres japoneses, descubrió que los chips japoneses tenían un índice de cero fallas por cada 1 000, en comparación con los índices de 11 y 19 para los chips estadounidenses.Después de mil horas de uso, el índice de fallas de los chips de Estados Unidos fue hasta 27 veces más alto. Los japoneses lograron grandes avances en un mercado que anteriormente estaba dominado por compañías estadounidenses en pocos años.
  • La Industria Automotriz

    La Industria Automotriz

    Un informe especial de BusinessWeek sobre la calidad señaló que el número de problemas reportados para 100 modelos nacionales (1987) por los dueños en los primeros 60 a 90 días de adquiridos promediaba entre 162 y 180. Las cifras comparables para automóviles japoneses y alemanes fueron 129 y 152, respectivamente. En la década de 1980 los sectores industriales estadounidenses fueron víctimas de la competencia global.
  • Compañía no japonesa en recibir el premio Deming de Japón

    Compañía no japonesa en recibir el premio Deming de Japón

    En 1989, Florida Power and Light fue la primera compañía no japonesa en recibir el codiciado Premio Deming de Japón por la calidad; AT&T Power Systems fue la segunda en 1994.
  • La ASQ identificó seis fuerzas clave que influirán en el futuro de la calidad

    La ASQ identificó seis fuerzas clave que influirán en el futuro de la calidad

    1.Globalización
    2.Innovación, creatividad, cambio
    3.Subcontratación
    4.Sofisticación del consumidor
    5.Creación de valor
    6.Cambios en la calidad.