Imagen 2022 05 07 190153653

HISTORIA DE LA CALIDAD

  • Murales egipcios
    1450 BCE

    Murales egipcios

    Muestran evidencias de medición e inspección. Las piedras para
    las pirámides se cortaron de manera tan precisa que incluso en la actualidad es imposible introducir la hoja de un cuchillo entre los bloques. El éxito de los egipcios fue el resultado de un buen diseño, uso congruente de métodos y procedimientos de construcción bien desarrollados y dispositivos de medición precisos.
  • La época del trabajo manual

    La época del trabajo manual

    Durante la Edad Media en Europa, el artesano experto se desempeñaba como fabricante e inspector. Los “fabricantes” que trataban directamente con el cliente se enorgullecían del trabajo.
    A mediados del siglo XVIII, el armero francés Honoré Le Blanc elaboró un sistema para fabricar mosquetes con un patrón estándar por medio de partes intercambiables. Thomas Jefferson llevó la idea a Estados Unidos y, en 1798.
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor, llamado con frecuencia el
    “padre de la administración científica”, dio lugar a una nueva filosofía de producción.
    La filosofía de Taylor era separar la función de planificación de la función de ejecución.
    A administradores e ingenieros se les dio la tarea de planificar; los supervisores y obreros se encargaron de la ejecución.
    Este método funcionó bien a comienzos del siglo, cuando los trabajadores carecían de la educación necesaria para realizar la planificación
  • Supervisión

    Supervisión

    Así, la supervisión era el medio principal de control de la calidad durante la primera mitad del
    siglo XX.
    Con el tiempo, las organizaciones de producción crearon departamentos de calidad separados.
    Esta separación artificial de los trabajadores de producción de la responsabilidad para el aseguramiento de la calidad originó indiferencia hacia la calidad entre trabajadores y sus
    gerentes.
  • Henry Ford

    Henry Ford

    Escrito por Henry Ford y Samuel Crowther en 1926 (Nueva York: Garden City Publishing Co.). “El libro” se había convertido en la biblia industrial de Japón y ayudó a Ford Motor Company a entender cómo se había alejado de sus
  • La época posterior a la Segunda Guerra Mundial

    La época posterior a la Segunda Guerra Mundial

    Después de la guerra, la escasez de bienes de consumo en Estados Unidos hizo que la producción se convirtiera en una prioridad principal.
    En la mayoría de las empresas, la calidad continuó siendo competencia del especialista.
    La calidad no era una prioridad de los directivos, que delegaban esta responsabilidad a los gerentes de calidad y se dependía en cambio de la inspección en masa.
  • Premio Deming

    Premio Deming

    Con apoyo de los directivos, los japoneses integraron la calidad en sus organizaciones y desarrollaron una cultura de mejora
    continua (que en ocasiones los japoneses llaman kaizen). En 1951, la Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses (JUSE) instituyó el Premio Deming .
  • Calidad Japonesa

    Calidad Japonesa

    Las mejoras en la calidad japonesa fueron lentas y continuas; pasaron casi 20 años antes de que la calidad de sus productos superara la de los fabricantes occidentales.
    En la década de 1970, sobre todo como resultado de los niveles de más alta calidad de sus productos, la penetración de las compañías japonesas en los mercados occidentales fue significativa
  • La “Revolución de la Calidad” en Estados Unidos

    Resulta evidente que mientras mayor complejidad tecnológica tenga un producto las probabilidades de que algo falle son mayores.
    Las normas de seguridad por parte del gobierno, el retiro de productos y el rápido incremento en los juicios sobre responsabilidad legal por productos han cambiado la actitud de la sociedad de “que tenga cuidado el comprador” a
    “que tenga cuidado el productor”.
  • "El Libro"

    "El Libro"

    Henry Ford padre, estableció muchas de las bases que ahora conocemos como “prácticas de calidad total”.
    Este hecho no se descubrió sino hasta que los ejecutivos de Ford visitaron Japón en 1982 para estudiar las prácticas administrativas de los japoneses.
    Según dicen, uno de los ejecutivos japoneses hizo referencia varias veces a “el libro”, del cual la gente de Ford se enteró era una traducción al japonés de My Life and Work.
    Ford Motor Company entendió que se alejo de sus principios.
  • Primeros éxitos

    Primeros éxitos

    Conforme los negocios y la industria empezaron a centrar la atención en la calidad, el gobierno reconoció cuán crítica es la calidad para la salud económica del país.
    En 1984, el gobierno estadounidense designó a octubre como el Mes de la Calidad Nacional.
    En 1985 la NASA anunció un Premio a la Excelencia para la Calidad y la Productividad.
  • De la calidad del producto a la administración de la calidad total

    De la calidad del producto a la administración de la calidad total

  • Desilusiones y críticas

    Desilusiones y críticas

    Por desgracia, con toda la conmoción y retórica (y el desafortunado acrónimo de tres letras, TQM), las empresas compitieron por instituir programas de calidad. En su prisa, muchas fracasaron, lo que originó resultados decepcionantes. Como consecuencia, la TQM ha enfrentado severas críticas.
  • Excelencia en el desempeño

    Excelencia en el desempeño

    A medida que la TQM cambió la forma de pensar de las organizaciones acerca de los clientes, recursos humanos y procesos de manufactura y servicios, muchos altos directivos comenzaron a reconocer que todas las actividades de negocios fundamentales, como la función de liderazgo para guiar una organización, cómo crea una organización planes estratégicos para el
    futuro, cómo se usan los datos y la información para tomar decisiones de negocios, etc.
  • Desafíos presentes y futuros

    Desafíos presentes y futuros

    El verdadero desafío en la actualidad es asegurar que los administradores continúen con la aplicación de los principios básicos en los que se basa la administración de calidad y la excelencia en el desempeño.
    Infortunadamente, una encuesta patrocinada por ASQ encontró huecos importantes entre la conciencia de los procesos de mejoramiento de la calidad y ejecución de los ejecutivos, lo cual hace pensar que muchas organizaciones no están usando
    estos métodos probados.