-
Describía como proceder con el responsable de una edificación si esta resultaba de mala calidad.
-
Muestra como un inspector comprueba la perpendicularidad de un bloque de piedra con ayuda de una cuerda.
-
Surgen mercados con base en el prestigio de la calidad de los productos, se popularizó la costumbre de ponerles marca y con esta práctica se desarrolló el interés de mantener una buena reputación.
-
Incrementa la producción, pero esta carece de un control de calidad, se clasifica el producto entre lo bueno y lo malo, y a partir de ahí se descarta o se vende.
-
El método consistía en cadenas de producción, trajo consigo el incremento de la producción, los salarios y el número de empleados, reduciendo los costos y el tiempo de producción.
-
Publicó el primer libro de C.C interno para laboratorios farmaceuticos.
-
Generó la necesidad de producir armas de manera rápida y de bajo costo.
-
Definieron los nuevos conceptos de la calidad.
-
Desarrollo el primer diagrama para asesorar a un grupo de ingenieros de una industria Japonesa. El diagrama de causa- efecto se utiliza como una herramienta para encontrar, seleccionar y documentar las causas de la variación de la amistad.
-
Inicio un programa de control de calidad externo
-
Juran amplió la aplicación del principio de Pareto a cuestiones de calidad (por ejemplo, el 80 % de un problema es causado por el 20% de las causas)
-
En U.S.A se inicio el control de calidad externo
-
Aparecen las series de normas ISO, nacidas tras la segunda guerra mundial.
-
Introdujeron los análisis estadísticos en los laboratorios clínicos en U.S.A
-
Crea el control total de la calidad
-
Se le acredita haber creado y formalizado el cero control de la calidad, que resalta mucho la aplicación de las Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente.
-
Establecimiento de CCI
-
Inició la aplicación del control de calidad interno y el control de calidad externo, respectivamente.
-
Funciono dos años participando 35 laboratorios (proyecto cascada)
-
Publicó un artículo de control de calidad que establecía las bases para la evaluación de la calidad analítica de los laboratorios clínicos.
-
Desarrolla los conceptos de trilogía de la calidad de costos de la calidad.
-
Surgen la serie de cinco normas (ISO 9000, 9001, 9002, 9003 y 9004)
-
PECEL, actualmente PACAL
-
Principales servicios: Certificación de sistemas de gestión, procesos, productos y personas. Normalización y verificación.
-
Fue diseñada para que la utilicen los laboratorios de ensayo y calibración cuando desarrollan los sistemas de gestión para sus actividades de la calidad, administrativas y técnicas
-
La principal norma de la familia es la ISO 9001:2008- Sistemas de gestión de calidad- Requisitos
-
Contiene todos los requisitos que los LABORATORIOS CLÍNICOS QUE ANALIZAN MUESTRAS BIOLÓGICAS DE ORIGEN HUMANO, tienen que cumplir.
-
Determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad, que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto y/o servicio lo brinda una organización pública o empresa privada, cualquiera que sea su rama, para su certificación o con fines contractuales.