-
Con el endeudamiento de la era industrial se dio la producción masiva y con ello la necesidad de atender los procesos de calidad. Aplicaba estándares (gauges) para detectar las partes que no se ajustaban
-
En esta década se limitan a contar y detectar la mala calidad.
-
1930-1931 Control de la calidad. Walter A. Shewhart, dio un fundamento científico a la calidad mediante el libro Economic Control, en el cual se dieron a conocer las cartas de control y el estudio de la calidad a través de variables
-
810 organizaciones enviaron representantes al curso sobre control estadístico de calidad
-
1950: el estadístico W. Edwards Deming impartió varias conferencias a altos directivos de empresas japonesas y les planteó las ventajas del control estadístico de calidad.
Mostró los principios del pensamiento científico con el ciclo PHVA: Planear, Hacer, Verificar y Actuar.
1951: la JUSE estableció los premios de calidad Deming, que con el tiempo se convirtieron en un fuerte estímulo para la mejora. -
Joseph Juran visitó Japón y contribuyo a que los directivos de ese país tuvieran una nueva visión sobre la responsabilidad de los directivos para mejorar la calidad y la productividad.
-
Feigenbaum señala que el control inicia con el diseño y termina solamente cuando el producto se ha entregado en las manos del cliente, quien debe mostrarse satisfecho
-
Halpin, en Estados Unidos apareció un movimiento por la calidad, conocido como Zero Defects, se enfocaba en “promover un constante y consciente deseo de hacer el trabajo bien a la primera vez” .
-
Se tomó plena conciencia de la importancia estratégica de la calidad, de su mejora y de la satisfacción del cliente.
-
Aparecio la serie de normas ISO-9000, con el objetivo de unificar y estandarizar los numerosos enfoques de sistemas de aseguramiento de calidad que hasta a la fecha existían. En 1994, estas normas sufrieron una primera ligera modificación
En Estados Unidos se estableció por decreto gubernamental el premio a la calidad Malcolm Baldrige, el cual se entrega desde1988 -
Al final 1990, que se desarrolló una conciencia clara en las principales organizaciones de que la calidad es un asunto estratégico, una ventaja competitiva y una oportunidad de negocio
Es indispensable desarrollar ventajas competitivas y profundizar en estrategias para hacer las cosas mejor, más rápido y a menor costo, a través de los tres conjuntos de actividades de la calidad: innovación, control y mejora. -
Estas normas sufrieron una primera ligera modificación, pero en el año 2000 se reemplaza el concepto de Sistema de Aseguramiento de la Calidad por el de Sistema de Gestión de la Calidad.
-
Se remplaza el concepto de sistema de aseguramiento de la calidad por el sistema de la gestión de la calidad
-
En México se entrega el Premio Nacional basado en un modelo de la competitividad.