-
Colbert redactó un informe para el Rey Luis XIV en el que expone: “Si nuestras fábricas aseguran, por un trabajo cuidadoso, la calidad de nuestros productos, los extranjeros estarán interesados en
aprovisionarse aquí, y fluirá el dinero al reino” -
La empresa crea un departamento de calidad (dirigido por George D. Edwards y Walter A. Shewhart) para resolver los numerosos fallos de un nuevo tipo de central telefónica.
-
Publicó el primero Libro de control de calidad para los laboratorios farmacéuticos
-
Planifica lo que pretende alcanzar
Hacer o llevar adelante lo planeado
Verificar que se haya actuado de acuerdo a lo planeado
Actuar a partir de los resultados a fin de incorporar lo aprendido -
Pide a los Laboratorios Bell que difundan y expliquen los métodos estadísticos de control de calidad en las fábricas de armamento, por entender que la calidad y productividad de esas fábricas determinarían el resultado final de la guerra del Pacífico contra Japón.
-
Publicó el artículo “La calidad como gestión” en el que describe el resultado de las experiencias de desarrollo de la calidad en la General Electric
-
Se establece un “Grupo de Investigación del Control de
Calidad” por parte de la JUSE (Unión de Científicos e Ingenieros
Japoneses), constituido fundamentalmente por profesores de ingeniería y estadística y técnicos superiores procedentes de las empresas privadas -
Se inaugura un Seminario de Control de Calidad denominado
“Curso Básico de QC”. En julio de dicho año, se promulga una Ley de Normalización Industrial creándose los correspondientes certificados para algunos productos comerciales. -
Comienzan a publicarse las “Statistical Quality Control” y
“Standardization and Quality Control”, revistas que difunden por todo el país las técnicas del control de calidad. -
Ellos introducen el control de calidad en los laboratorios de EUA
-
Visitó por primera vez Japón y contribuyó a destacar el importante compromiso del área gerencial por el logro de la calidad
-
se produce la penetración efectiva del “Control de calidad en el conjunto de la empresa japonesa” (CWQC).
Desde entonces, cuando una compañía desea aplicar el CWQC todos los empleados, desde la alta dirección a los capataces y obreros estudian métodos estadísticos y participan en su puesta en práctica -
Constituyó los círculos de control de calidad en Japón a fin de lograr el mejoramiento de la calidad
-
JUSE organizó la primera conferencia de control de calidad para supervisores, enfocada a todos aquellos supervisores a nivel operativo
-
Tonks publicó las primeras recomendaciones para establecer las normas de calidad de las pruebas de laboratorio
-
Se llevó acabo la primera conferencia de Circulo de Control de Calidad, en la ciudad de Sendai y fue el inicio del milagro Japones
-
Se crea el programa para el mejoramiento de la calidad en Nueva york
-
Fue nombrado Vicepresidente de calidad de ITT y desarrolla
la experiencia de responsabilizar al trabajador acerca de la calidad de las operaciones que se le confían, suprimiendo numerosos controles e intentando suscitar en los operarios la toma de conciencia de “hacerlo todo bien a la primera”, obteniendo éxitos extraordinarios. -
Evaluó el cambio médicamente importante de un resultado de laboratorio utilizando para ello la distribución de los resultados de mediciones en individuos sanos
-
Gran Bretaña, inició con el Esquema Nacional para la Valoración Externa de la calidad en los laboratorios clínicos, dirigido por el Profesor T.P Whitehead
-
El IMSS establece el control de calidad interna
-
Organizó un programa de evaluación externa de la calidad, el cual funciono por dos años
-
La OMS y la IFCC patrocinaron en México el proyecto de Química Clínica
-
Se crea el programa de evaluación de la calidad entre los laboratorios a cargo del Dr. Sergio Alva
-
Se crea la EMA y comienza a operar como el primer órgano acreditador en México
-
Se crea el PACAL, incluye la participación de 3000 laboratorios