-
A mediados del siglo XVIII, el armero francés Honoré Le Blanc elaboró un sistema para
fabricar mosquetes con un patrón estándar por medio de partes intercambiables. Thomas
Jefferson llevó la idea a Estados Unidos y, en 1798, el nuevo gobierno estadounidense otorgó
a Eli Whitney un contrato por dos años para proveer 10 000 mosquetes a sus fuerzas armadas. El uso de partes intercambiables requería de un estricto control de la calidad. -
A principios de la década de 1900 el trabajo de Frederick W. Taylor, llamado con frecuencia el
“padre de la administración científica”, dio lugar a una nueva filosofía de producción. La filosofía de Taylor era separar la función de planificación de la función de ejecución. -
De modo paradójico, a principios de la década de 1900, uno de los líderes de la segunda
Revolución Industrial, Henry Ford padre, estableció muchas de las bases que ahora conocemos como “prácticas de calidad total”. -
Bell System fue el líder en la incipiente historia moderna del aseguramiento de la calidad
industrial. A principios de la década de 1900 creó un departamento de inspección en su filial
Western Electric Company para ofrecer apoyo a las empresas operadoras de Bell -
En la década de 1920 los empleados del departamento de inspección de
Western Electric fueron transferidos a Bell Telephone Laboratories. Las obligaciones de este grupo incluían el desarrollo de nuevas teorías y métodos de inspección para mejorar y mantener
la calidad. Los pioneros del aseguramiento de la calidad (Walter Shewhart, Harold Dodge,
George Edwards y otros como Joseph Juran y W. Edwards Deming) eran miembros de este
grupo. E -
Después de la guerra, durante finales de la década de 1940 y principios de la década de 1950,
la escasez de bienes de consumo en Estados Unidos hizo que la producción se convirtiera en
una prioridad principal. En la mayoría de las empresas, la calidad continuó siendo competencia del especialista. La calidad no era una prioridad de los directivos, que delegaban esta
responsabilidad a los gerentes de calidad -
Las mejoras en la calidad japonesa fueron lentas y continuas; pasaron casi 20 años antes de que la calidad de sus productos superara la de los fabricantes occidentales. En la
década de 1970, sobre todo como resultado de los niveles de más alta calidad de sus productos, la penetración de las compañías japonesas en los mercados occidentales fue significativa. -
La década de 1980 fue un periodo de cambio notable y conciencia creciente respecto a la calidad por parte de los consumidores, la industria y el gobierno. Durante las décadas de 1950 y
1960, cuando la frase “hecho en Japón” se relacionaba con productos inferiores, los consumidores estadounidenses compraban bienes nacionales y aceptaban su calidad sin objeción.