-
Los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con pedazos de cordel (al igual que los mayas).
-
Empezaron a existir los aprendices y los gremios, por lo que los artesanos se convirtieron tanto en instructores como en inspectores
-
Introduce las gráficas de control en los laboratorios Bell
-
Shewhart publico el primer libro de Control de Calidad Interno
-
William Edwards Deming fue un estadístico estadounidense, profesor universitario y difusor del control de calidad total
-
El Colegio de Patologos Americanos (CAP) inicio un precusor de el Control de Calidad Externo actualmente llamado programa de Evaluación Externa de la Calidad (EEC).
-
Levey y Fenning's introducen el control de calidad en los laboratorios clínicos en EUA.
-
Tonks publica las primeras recomendaciones para establecer las normal de calidad en pruebas de laboratorio
-
Se crea el programa para el Mejoramiento de la Calidad en nueva York
-
Barnett evalúa el cambio médicamente importante de un resultado de laboratorio utilizado para ello la distribución de resultados, llamándolos "Valores normales".
-
En Gran Bretaña, se inicia el Esquema Nacional para la Valoración Extrema de la calidad en laboratorios clínicos, dirigido por el Prof. P. Whitehead.
-
El IMSS establece el control de calidad interno.
-
Hubo grandes esfuerzos por mejorar la calidad de los resultados de laboratorio
-
La Secretaria de Salud en el DF, organizó un programa de evaluación externa de la calidad, el cual funciono por 2 años.
-
La OMS y la IFCC patrocinaron a México el Proyecto de Química Clínica.
-
Realizan comparaciones de analizadores automáticos como el Synchron CX3 el cual exhibe una alta precisión, buena linealidad y son referidos como ideales para pruebas de laboratorio clínico.
-
en la ENCB se crea el Programa de Evaluación (PECEL) de la Calidad entre laboratorios a cargo del DR Sergio I.Alva
-
Wetsgard y Cols recomiendan aceptar coeficientes de variación menores a los reportados debido a que no se contemplan la variación biológica individual.
-
Se crea el Programa de Aseguramiento de la Calidad (PACAL) incluye la participación de 3000 laboratorios.