-
Establece la ley de Talión ("Ojo por ojo, diente por diente") para asegurar el bienestar de su gente. (1790 a.C.)
-
Los egipcios, aztecas, etc. Comienzan a mostrar calidad en sus trabajos, por ejemplo, las pirámides que han resistido a los años y cuya posición planeada permite observar fenómenos naturales. (1400 a.C.)
-
Frederick W. Taylor introduce los principios de una administración a la ejecución de labores más pequeñas que son más fáciles de llevar a cabo y abordar trabajos más complejos.
-
En Gran Bretaña se establecen los primeros laboratorios de calidad cuya función es la inspección y análisis de los procesos para ciertos trabajos.
-
Introduce una linea de ensamblaje, cadenas de producción, refinando los métodos de trabajo; reduciendo costos y tiempo de producción mejorando la calidad y la productividad.
-
Se publica el trabajo de Frederick W. Taylor sobre la medición del trabajo, sentando el primer enfoque centrado a la calidad de productos y procesos más complejos.
-
Se funda en Inglaterra la Asociación de Inspección Técnica (AIT), la cual posteriormente de transforma en el Instituto de Asesoramiento de Calidad.
-
Walter A. Shewhart, introduce en un memorándum de los laboratorios Bell, el concepto de una carta control.
-
La empresa AT&T funda los laboratorios Bell para crear un departamento de calidad, centrándose en la inspección y pruebas de calidad y en la confiabilidad del producto.
-
Publica el "Stadistic Process Control" (SPC) donde se describen métodos estadísticos para tratar el control de procesos mediante gráficos o cartas control.
-
El departamento de guerra de los Estados Unidos implementa las cartas control en el análisis de datos de procesos.
-
Los laboratorios Bell desarrollan los precursores de los planes de muestreo " Military Standards" para el ejercito estadounidense.
-
Establecen los fundamentos para la creación de armas en un tiempo de producción y a un costo menor, a causa de la segunda guerra mundial.
-
El Ministerio de Servicios de Asesoría de Métodos Estadísticos y Control de Calidad para Suministros es fundado en Gran Bretaña
-
W. E. Deming y J.M. Juran definen los nuevos conceptos de la calidad, son considerados los padres.
-
U.S.A manda a Deming para establecer los métodos y conceptos de calidad en la industria.
-
Ishikawa elabora su diagrama "Causa-Efecto" empleado para detectar problemas y de esta manera tener una mejoría de la calidad de procesos, organización, etc.
-
Wernimont introduceel Control de Calidad Estadístico en laboratorios químicos.
-
Se funda la Sociedad Americana de Control de Calidad (ASQC) como una fusión de diferentes sociedades de calidad.
-
U.S.A. inicia el Control de Calidad Externo (CCE).
-
Aparecen en Ginebra la serie de normas de Organización Internacional de Estandarización (ISO 9000) cuyos fines son promover y desarrollar la normalización para facilitar el intercambio de bienes y servicios.
-
El CAP inicia un programa de Control de la Calidad Externo; convirtiéndose a la fecha en líder mundial.
-
Introducen los análisis estadísticos a los laboratorios clínicos en U.S.A.
-
Se inicia la enseñanza de generalizada de los métodos de control estadístico en Japón.
-
Crea el Control Total de la Calidad como herramienta de administración estratégica del cual todo el personal debe estar informado.
-
Es un sistema de organización japones para las fabricas, que les permite aumentar la productividad en un tiempo determinado.
-
Aporto el sistema "Poka-Yoka", la inspección desde el origen y contribuyó en el diseño del sistema JIT.
-
Se crean los círculos de calidad donde un pequeño grupo de empleados de un área de trabajo común, son entrenados para identificar, seleccionar y analizar problemas y posibilidades de mejora relacionados con su trabajo; recomiendan soluciones y de ser aprobadas, se lleva a cabo su implantación.
-
Se inicia la aplicación mundial del Control de Calidad Interno.
-
Publica su teoría de cero defectos, las 5's y sus 14 pasos.
-
Se da inicio al Control de Calidad Externo.
-
Desarrolla los conceptos de trilogía de la calidad de costos de calidad.
-
Desarrolla la ingeniería de procesos, sus 7 herramientas estadísticas y los círculos de calidad.
-
Desarrolla las ideas de Shewart mediante el Concepto de la Calidad Total de Procesos y KAIZEN.
-
Administración por Calidad Total (TQM) hace uso de herramientas avanzadas como Six Sigma.