-
presenta ante la British Royal Society su ensayo "La persistencia de la visión" cuyo tema son los objetos en movimiento.
-
Construyen una máquina llamada fenokitoscopio que produce una ilusión de movimiento para permitir que un espectador vea en un disco en rotación que contiene pequeñas ventanas, detrás de las cuales hay otro disco que contiene una secuencia de imágenes. Cuando los discos son girados a la velocidad correcta, la sincronización de las ventanas con las imágenes crea un efecto animado.
-
Desarrolla el zoetrope, a partir del fenakitoscope de Plateau.
-
Inicia su compilación fotográfica de los animales en movimiento.
-
Comienza su trabajo de investigación acerca de las imágenes en movimiento. En 1889 anuncia su kinetoscopio que proyecta una película de 50 pies en aproximadamente 13 segundos
-
Solicitan la patente de una máquina llamada cinematógrafo capaz de proyectar imágenes en movimiento.
-
Diseña el vitascopio que proyecta las películas de Thomas Alva Edison; ésta máquina tuvo una influencia muy importante en el desarrollo de los siguientes proyectores.
-
J. Stuart Blackton, un Inglés afincado en los Estados Unidos produjo la primera película animada
llamada Fases divertidas en este año -
Produce la primera película animada llamada "Fases divertidas" de caras graciosas.
-
En 1907, rueda La casa encantada, en el que la fotografía
stop-action se uso repetidamente para dar vida a objetos inanimados. -
Produce una película pintando imágenes blancas sobre un fondo negro.
-
Produce una secuencia de animación empleando a su personaje de tiras cómicas "Little Nemo".En 1909 produce una caricatura llamada "Gerlie the trained dinosaur", que consiste de 10,000 dibujos.
-
El Ruso Ladislas Strarevich, un apasionado de la entomología, produce en Moscú durante 1909 y 1910 documentales acerca de los insectos lituanos; vistas las condiciones de trabajo, decidió crear cucarachas “virtuales” articulándolas uniendo las patas al tórax con cera. Ese primer film fue una obra sin precedentes: La Batalla de las Cucarachas Macho, fue la primera película de muñecos
-
Emile Cohl, dibujante de cómics, en 1914, dio vida en colaboración con McManus, al personaje Snookum, protagonista de la primera serie de dibujos animados del mundo, se lo considera el precursor
especifico de los cartoons. Si el genero nació en Francia, conoció su desarrollo y esplendor en los Estados Unidos. -
El norteamericano Earl Hurd perfeccionó la técnica de los dibujos animados, al patentar en 1915 el uso de hojas transparentes de celuloide (en inglés, cells) para dibujar las imágenes y que permitirían superponer a un fondo fijo las partes en movimiento.
-
Nacido en Chicago en 1901 y fallecido en Hollywood en 1966, el caricaturista y dibujante publicitario Walt Disney se interesó por los dibujos animados hacia 1919 y creó la serie Alice Comedies
-
La incorporación del sonido en 1928 le permitió jugar con los efectos musicales y adaptó el Technicolor a partir de Árboles y flores (Flower and Trees, 1932).
-
Los hermanos Max y Dave Fleischer dieron vida a personajes que alcanzaron gran popularidad, ellos fueron los mayores competidores de Walt Disney. Ambos crearon grandes éxitos de los dibujos animados tales como la seductora Betty Boop (1930-1939).
-
En 1935 perfeccionó la truca multiplana, que facilitaba la descomposición del dibujo en varios términos independientes y que utilizó por primera vez en El viejo Molino (The old Mill, 1937).
-
La madurez de su compleja organización industrial le permitió abordar los primeros largometrajes de dibujos animados de la historia del cine. El primero de ellos fue Blancanieves y los siete enanos (Snow White and the seven dwarfs, 1937).
-
Walt Disney emprendió con Fantasía (1940) un ambicioso experimento audiovisual, combinando imágenes con música clásica; para ello ideó un sistema de sonido estereofónico con cuatro pistas (Fantasound).
-
La importancia de Walt Disney en la historia del cine de animación difícilmente puede minimizarse. Fue pionero en la utilización de numerosas innovaciones técnicas en el cine de animación, como el sonido, el color o la cámara multiplano, y en el plazo de unos doce años (entre 1928 y 1940), logró convertir los antes menospreciados dibujos animados en un sofisticado medio de expresión artística.
-
Walt Disney comenzó a sentir a partir de 1940 los aguijones de los competidores. Walter Lantz, creador del osito Andy Panda, inició en 1941 la serie del pájaro carpintero Woody Woodpecker, producida por la Universal, que introdujo el sadismo y el furor destructivo en el género, rasgos que fueron quintaesencia de la pareja formada por el gato Tom y el ratón Jerry , creados por William Hanna y Joe Barbera.
-
Osamu Tezuka protagonizó la explosión de los dibujos animados nipones, en lo sucesivo conocidos como anime. Autor de cómics prolífico, adaptó varias de sus propias obras, consiguiendo el primer éxito con la serie de televisión Astro boy, que definió los rasgos habituales del anime: rasgos faciales de los personajes, animación limitada, narración semejante al cine de imagen real, vínculo entre la industria de la animación y la del cómic.